FOTO: CUARTOSCURO
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó esta mañana que el gobierno de Estados Unidos se comprometió a “hacer una revisión” del financiamiento que realiza a la organización política Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, propiedad de Claudio X González.
Durante su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional, y a pregunta de Contralínea, el titular del Poder Ejecutivo de México dijo que no hay aún una respuesta formal a la nota diplomática que envió a la Embajada de Estados Unidos por el financiamiento de las actividades de una organización opositora en territorio mexicano.
“Se están tardando; ya no deberían estar entregando dinero [a Mexicanos contra la Corrupción], porque todavía está recibiendo dinero esta organización y este dinero lo está usando en campaña en contra de nosotros” en pleno proceso electoral.
Dijo que pedir que el Instituto Nacional Electoral (INE) investigue este financiamiento extranjero a organizaciones que apoyan a determinados partidos sería “pecar de ingenuidad”.
Abundó en que “fue muy desagradable, vergonzoso”, que se demostrara que organizaciones políticas opositoras al gobierno y al proceso de transformación que se está llevando a cabo en México estén financiadas por el gobierno estadunidense.
“Es una clara muestra de injerencismo, de intervención del gobierno de Estados Unidos, en asuntos que sólo competen a los mexicanos; por eso fue la nota diplomática; está probado, son 2 millones 500 mil dólares que se tienen de facturas.”
Contralínea reveló el mes pasado 34 facturas que Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad emitió por el financiamiento que está recibiendo del gobierno de Estados Unidos. La organización se ha caracterizado por oponerse sistemáticamente a las políticas del actual gobierno y promover las alianzas de partidos de derecha para contender en un solo frente en el proceso electoral en curso.
“Se supone que estas agencias estadunidenses [como la USAID] apoyan a integrantes de la llamada sociedad civil, pero lo cierto es que eso es una simulación: son organizaciones políticas. Además, es una burla”.
Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…
Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…
La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…
En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…
El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…
Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…
Esta web usa cookies.