En el primer cuatrimestre de este 2018, México percibió un ingreso económico menor en 14.6 por ciento con respecto del mismo periodo del año pasado. A pesar de esto, las autoridades estiman que en 2018 el total de ingresos para el país llegará a 5 billones 279 mil 667 millones de pesos, es decir, 6.28 por ciento más que en 2017.
El año pasado el crecimiento se vio afectado por la falta de inversión directa y por el gasto realizado por el gobierno en los activos para mejorar la situación financiera del país en fondos y fideicomisos, según el informe Ingresos, egresos y deuda del gobierno de la SHCP.
Un ingreso menor implica menos presupuesto para desarrollo social, gobierno y desarrollo económico. Dentro de estas categorías se encuentran programas como: becas, seguro popular, mejoras en servicios de agua potable, servicios de vigilancia, entre otros.
Diana Aguila
Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…
Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…
La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…
En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…
El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…
Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…
Esta web usa cookies.