El gobierno mexicano ha ignorado sistemáticamente las recomendaciones hechas por el Grupo Focal de la sociedad civil que acompaña el proceso para la creación del Programa Nacional de Empresas y Derechos Humanos.
En lo que va de dicho proceso, es decir 2 años, las organizaciones que forman el Grupo Focal de Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos han hecho diversos señalamientos y aportado insumos para el programa, sin que hasta ahora se hayan tomado en cuenta.
Las organizaciones también han exhortado en varios momentos a la Secretaría de Gobernación para que modifique el texto borrador del Programa, en rubros que consideran inadecuados para la realidad mexicana.
“A pesar de numerosos esfuerzos, vemos la falta de voluntad del gobierno mexicano para incluir contenido que mejore sustancialmente su alcance e impacto, particularmente en un contexto de violaciones a los derechos humanos por la actividad de las empresas en nuestro país”, indican.
Entre las organizaciones inconformes con el Programa se encuentran el Proyecto de derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación; la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente; el Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos; el Centro Mexicano de Derecho Ambiental; el Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha; Oxfam México, y Servicios y Asesoría para la Paz.
Nancy Flores
Israel “ha reabierto las compuertas del horror” en la Franja de Gaza, puesto que al…
Como resultado de la coordinación entre el gabinete de seguridad y autoridades estatales, en estos…
Las políticas de Trump buscan sustituir el paradigma del liberalismo económico, pero no anular el…
Desde el inicio de esta administración, se ha registrado una tendencia a la baja en…
En respuesta a quienes aseguran que la estrategia de seguridad impulsada por el gobierno federal…
Tras la declaración del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones…
Esta web usa cookies.