Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública, informó que en el país hay 14 entidades en modalidad presencial, dentro del programa de regreso a clases frente a la pandemia por Covid-19, entre las que se encuentran: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.
Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria indicó que en siete estados hay centros comunitarios de aprendizaje: Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Zacatecas.
Las demarcaciones que regresarán a clases en el ciclo escolar 2021-2022 son: Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.
Te puede interesar: Más de 1.3 mil millones de menores en el mundo, sin internet ni educación
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prepara alrededor de…
Existen 823 “expedientes de queja relacionadas con desaparición forzadas” en la Comisión Nacional de los…
Gracias a la política de aumento salarial impulsada en el sexenio del expresidente Andrés Manuel…
Como medida de respuesta ante la sequía que aqueja a Sinaloa y Sonora –principal región…
Ante los desmanes registrados el fin de semana tras la presentación del cantante Luis R…
Al referirse al video que se viralizó en redes sociales, en el que se observa…
Esta web usa cookies.