Noticia del día

Impunidad, a un año del feminicidio de Victoria Salas

Publicado por
Berenice Santos

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y familiares exigen justicia para Victoria Pamela Salas Martínez, quien fue víctima de feminicidio el 2 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México, pues su caso sigue en la impunidad.

El 31 de agosto del 2017, Victoria Salas cumplió 24 años. Al otro día festejó su cumpleaños, avisó a su familia que se encontraba bien y que regresaría el 3 de septiembre a su casa. Sin embargo, nunca llegó.

La mañana del 2 de septiembre, miembros de la Policía de Investigación de la Ciudad de México acudieron a la casa de Victoria Salas, para informarle a sus padres que  “algo” le había ocurrido y, que por lo tanto, debían acudir al Ministerio Público.

En el Ministerio Público se les informó, a los padres de Victoria, que ella estaba detenida por supuesto robo. Pero posteriormente se les comunicó que era un error. Su hija había sido encontrada sin vida en el Hotel Nova Coapa.

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio denuncia que desde el inicio de la investigación, las autoridades de la Ciudad evidenciaron su falta de perspectiva de género, pues el crimen se calificó como homicidio culposo y no como feminicidio. Además de que se revictimizó a Victoria Salas al culparla de su muerte y difundir información de su vida privada.

Además, el OCNF documentó la inactividad en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Tlalpan durante casi 5 meses. Pero fue hasta febrero de 2018 que la carpeta de investigación se trasladó a la Agencia Especializada en Feminicidios.

Por ello, el OCNF exige que la Secretaría de Gobernación declare de inmediato la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVG) en la Ciudad,  la cual se encuentra en proceso de solicitud. Asimismo se le exige al fefe de Gobierno que informe la situación actual de la investigación de Victoria Salas, y que sancione a los funcionarios públicos que obstaculizan el acceso a la justicia de la víctima.

El OCNF documentó que de 2014 a 2017, hubo 647 muertes de mujeres en la Ciudad de México, pero sólo en  228 casos se inició la investigación como feminicidio.

Berenice Santos

Entradas recientes

Ecuador en vilo

Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…

abril 25, 2025

Anuncian simulacro nacional; será el 29 de abril a las 11:30 am

El próximo martes 29 de abril de 2025, a las 11:30 de la mañana, “se…

abril 25, 2025

Sheinbaum: no hay censura; artículo en Ley de Telecomunicaciones se puede eliminar

El gobierno de México no tiene por objetivo censurar a nadie, por lo que el…

abril 25, 2025

Niega Sheinbaum “recesión técnica”, destaca solidez económica

Ante los pronósticos de algunas instituciones financieras que reportan una ligera “recesión técnica” en México,…

abril 24, 2025

Operativo nacional reportó decomisos millonarios contra el crimen organizado

Durante el operativo nacional del 23 de abril, el Gabinete de Seguridad del gobierno de…

abril 24, 2025

Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 mdd en México durante 2025-2027

Alineada con el Plan México, la cervecera mexicana Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 millones…

abril 24, 2025