FOTO: 123RF
Juan Manuel Quijada Gaytán, director general de Servicios de Atención Psiquiátrica, informó esta tarde que el gobierno federal iniciará en las próximas semanas el Programa Nacional de Prevención del Suicidio y una estrategia para llevar la salud mental al primer nivel de atención, es decir, a las propias comunidades.
Durante la conferencia de prensa celebrada en el Palacio Nacional, el funcionario señaló que el sector salud se prepara para el incremento de casos de trastornos mentales provocados por la pandemia de Covid-19. Se trata de depresión, ansiedad, estrés postraumático y consumo de sustancias, entre otros.
Para llevar la salud mental al primer nivel de atención se capacitan 1 mil 200 trabajadores de la salud que, a su vez, replicarán la capacitación entre sus colegas, hasta lograr una cobertura nacional.
Quijada Gaytán reconoció que en el país hay muy pocos trabajadores de salud especializados en salud mental. Con la estrategia se busca que los casos de enfermedades mentales se detecten de manera temprana. El objetivo, que los males no evolucionen hasta que sea necesario que los pacientes acudan a un hospital especializado.
En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…
Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…
Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…
La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…
En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…
Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…
Esta web usa cookies.