Noticia del día

Iniciativas de ley de Morena optimizan saqueo de bienes naturales: Rema

Publicado por
Alba Olea

Las iniciativas propuestas por la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para modificar la Ley Agraria y la Ley Minera optimizan el proceso de saqueo de los bienes naturales y favorecen a las empresas privadas, considera la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema).

En un comunicado, la organización advierte que dichas iniciativas proponen modificaciones de regulación administrativa, pero carecen de procedimientos para la rendición de cuentas. Ninguna plantea resolver la política de despojo, destrucción e impunidad.

Agrega que la propuesta de Ley para el Desarrollo Agrario constituye una regresión y una amenaza para los derechos de los pueblos, pues desaparecerá “una herramienta fundamental para la defensa de los núcleos agrarios”, lo que agilizará las reformas neoliberales impulsadas por Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con la Rema, la iniciativa vulnera el derecho agrario, impulsa medidas limitativas para los territorios indígenas, facilita la entrada de industrias extractivas, permite la mercantilización de la tierra y el desconocimiento de las comunidades como sujetos de derecho.

Las propuestas de implantación de consultas, creación de evaluaciones de impacto social y declaración de “zonas inviables de explotación o en conflicto social negativo” desconocen el proceder violento de las empresas y de las dependencias gubernamentales, consideró en su comunicado. “Todo México es una zona inviable de explotación en los términos del extractivismo minero actual”.

La Red rechazó el refrendo de la idea de que con dinero se puede resolver la depredación que genera el extractivismo, lo que se vuelve a establecer en la propuesta de Morena. Y es que la iniciativa buscaría obligar a los titulares de concesiones mineras a destinar un monto para el “desarrollo humano sustentable”.

Para sostener la idea de la “cuarta transformación de México” que anuncia el futuro presidente, la organización pide “un guiño que nos anime a creer que este gobierno será diferente en fondo y forma”. Con dicho fin, sugiere la cancelación de las 26 mil concesiones entregadas de forma ilegal e irresponsable.

Alba Olea

Entradas recientes

Vamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra Batres

Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…

marzo 30, 2025

En pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el proceso

Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…

marzo 30, 2025

Elección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: Ibarra

La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…

marzo 30, 2025

Hay que alzar la voz por pueblos oprimidos como Palestina: embajador de Irán

En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…

marzo 30, 2025

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025