Juez concede 6 meses a FGR para investigar caso Agro Nitrogenados contra Lozoya

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

Al cierre de la primera audiencia de Emilio Lozoya Austin, exdirector general de Pemex, ante la justicia mexicana por el caso de Agro Nitrogenados, la Fiscalía General de la República pidió al juez federal José Artemio Zuñiga Mendoza que el cierre de la investigación sea en 6 meses.

Ello, porque requieren “mayores datos de prueba con asistencia internacional para conseguir los documentos de apertura de cuentas en las Islas Vírgenes, y de María del Carmen Ampudia, datos del Servicio de Administración Tributaria, estados de cuenta de ella, así como de la empresa Altos Hornos de México, y solicitar a la Unidad de Inteligencia Financiera la información financiera de Tochos Holding”.

Al respecto, la defensa de Lozoya manifestó su conformidad. Por ello, el juez federal determinó conceder los 6 meses que pidió la FGR y concluyó la audiencia a las 20:53 horas de este 28 de julio.

Esta primera comparecencia del histórico juicio en contra de Lozoya Austin –que arrancó a las 9:35 horas de forma remota– corresponde a la causa penal 211/2019, por el caso de Agro Nitrogenados. En ella, la FGR mencionó la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, época en la que el empresario Alonso Ancira habría sobornado con 3 millones de dólares a Lozoya Austin, lo que habría derivado después en la compra por parte de Pemex de la planta chatarra.

En la audiencia virtual se reveló que las pérdidas patrimoniales para Pemex por esa adquisición superan los 4 mil 200 millones de pesos y que éstas aún no se frenan, pues la petrolera deberá seguir pagando líneas de crédito relacionadas con esa planta de fertilizantes.

Además, se tocó en varias ocasiones el esquema empresarial privado que Pemex posee en México y el extranjero, incluidos paraísos fiscales, pues fueron las empresas de papel del Grupo PMI las que operaron la compra de Agro Nitrogenados. La audiencia presentó varios recesos y fue narrada a través de un chat que el Consejo de la Judicatura Federal habilitó en Whatsapp. De acuerdo con el CJF, mañana habrá una segunda audiencia a partir de las 9 de la mañana, y se espera que ésta verse sobre el caso de Odebrecht.

Entradas recientes

Factureras defraudaron a Gobernación 6 mil millones de pesos

El empresario chiapaneco facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y su pareja la exconductora de televisión…

abril 5, 2025

Tras aranceles, lecciones económicas de México para Estados Unidos

Desde 2008, Estados Unidos no ha podido defender su rango en la escala de potencias…

abril 4, 2025

Israel ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHA

Al menos 1 mil 163 personas palestinas han sido asesinadas, y 2 mil 735 heridas,…

abril 4, 2025

Presidenta descarta despidos, tras paro temporal de Stellantis en México

Ante la suspensión de actividades en una planta de la empresa de automóviles Stellantis en…

abril 4, 2025

Sheinbaum confirmó asistencia a la IX Cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su asistencia a la IX Cumbre de Comunidad de…

abril 4, 2025

México anuncia inversión millonaria para alcanzar autosuficiencia alimentaria

Esta mañana, el gobierno federal presentó el Plan de Autosuficiencia Alimentaria, el cual contempla una…

abril 4, 2025