Los 31 contratos encontrados en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) sobre la compra y mantenimiento del software de espionaje Pegasus, el cual se utilizó durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, serán públicos para que todos puedan consultarlos, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante su conferencia matutina, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, indicó que estos 31 contratos vinculados a la empresa israelí NSO, compañía que creó Pegasus, se distribuyen entre la extinta Policía Federal, el órgano desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, el Servicio de Protección Federal, el Cisen y la PGR.
Asimismo, aseguró que la compra y mantenimiento de Pegasus costó al erario mexicano alrededor de 1 mil 970 millones de pesos (cerca de 61 millones de dólares).
La plataforma Pegasus fue utilizada durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto para espiar ilegalmente a defensores de derechos humanos, periodistas, políticos y activistas.
Te puede interesar: Encuentran 31 contratos de Pegasus con Peña y Calderón, por 1.9 mil millones
Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…
El próximo martes 29 de abril de 2025, a las 11:30 de la mañana, “se…
El gobierno de México no tiene por objetivo censurar a nadie, por lo que el…
Ante los pronósticos de algunas instituciones financieras que reportan una ligera “recesión técnica” en México,…
Durante el operativo nacional del 23 de abril, el Gabinete de Seguridad del gobierno de…
Alineada con el Plan México, la cervecera mexicana Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 millones…
Esta web usa cookies.