FOTO: 123RF
Los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos podrían recibir la vacuna contra la Covid-19 si se llega a un acuerdo con las autoridades de ese país, a las cuales se les presentará una propuesta en ese sentido, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Ello, con motivo de la alianza entre México, Argentina, la Universidad de Oxford y la trasnacional farmacéutica AstraZeneca para la producción masiva de la vacuna, que de aprobar la tercera fase de análisis, podría tenerse en el primer trimestre de 2021.
Asimismo, dijo que se tendrá una reunión con Estados Unidos para plantear la propuesta con la cual las autoridades mexicanas buscarán ayudar a los connacionales que viven allá y que tienen más de 6 mil aliados en dicho país.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prepara alrededor de…
Existen 823 “expedientes de queja relacionadas con desaparición forzadas” en la Comisión Nacional de los…
Gracias a la política de aumento salarial impulsada en el sexenio del expresidente Andrés Manuel…
Como medida de respuesta ante la sequía que aqueja a Sinaloa y Sonora –principal región…
Ante los desmanes registrados el fin de semana tras la presentación del cantante Luis R…
Al referirse al video que se viralizó en redes sociales, en el que se observa…
Esta web usa cookies.