En 2020, las remesas que envían los migrantes mexicanos a sus familias alcanzarán la cifra histórica de 40 mil millones de dólares, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al rendir su informe a 2 años de haber llegado a la Presidencia, calificó este hecho como un “milagro social” que, dijo, “fortalece nuestra creencia en la extraordinaria fraternidad del pueblo de México”.
Desde Palacio Nacional, el primer mandatario indicó que, en promedio, las familias beneficiarias de esas remesas reciben 350 dólares mensuales, una “muestra de fraternidad, de heroísmo” de los connacionales que se han solidarizado en medio de la profunda crisis que enfrenta el planeta por la pandemia de Covid-19.
López Obrador también aseguró que otra muestra de que el consumo interno de México no se ha caído es que, de enero a noviembre, las tiendas de autoservicio vendieron 8 por ciento más que el año pasado.
Aunado a ello, dijo que “se está cumpliendo nuestro pronóstico de que la crisis sería como una V: en abril caímos al fondo, se perdió un millón de empleos, pero ya nos estamos recuperando”. Al respecto, afirmó que 500 mil empleos se han recuperado. Por lo que se mantuvo optimista en ese sentido.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prepara alrededor de…
Existen 823 “expedientes de queja relacionadas con desaparición forzadas” en la Comisión Nacional de los…
Gracias a la política de aumento salarial impulsada en el sexenio del expresidente Andrés Manuel…
Como medida de respuesta ante la sequía que aqueja a Sinaloa y Sonora –principal región…
Ante los desmanes registrados el fin de semana tras la presentación del cantante Luis R…
Al referirse al video que se viralizó en redes sociales, en el que se observa…
Esta web usa cookies.