Las 225 víctimas mortales del sismo del pasado 19 de septiembre –contabilizadas hasta hoy– ya superan la media nacional anual para desastres naturales, que el Centro Nacional de Prevención de Desastres estima en 175.
La cifra –que aumentará en las próximas horas y días cuando se logre rescatar más cuerpos– marca un retroceso de 16 años en materia de prevención y atención de desastres. De acuerdo con el Centro, dependiente de la Secretaría de Gobernación, el promedio de 175 muertes se sostuvo en el periodo de 2000 a 2016.
En lo que va del año, además se han registrado las muertes de 96 personas por el sismo con epicentro en Chiapas del pasado 7 de septiembre, y dos muertes por el huracán Katia. Es decir, sólo entre enero y septiembre ya suman 323 personas que perdieron la vida a causa de desastres provocados por desastres naturales.
En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…
Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…
Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…
La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…
En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…
Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…
Esta web usa cookies.