Noticia del día

ONU condena violencia en el penal de Cadereyta

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

 

La Organización de las Naciones Unidas condenó –a través de sus oficinas en México contra la Droga y el Delito (UNODC) y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH)– los violentos hechos que cobraron la vida de 16 personas y en los que otras 30 resultaron heridas, en el Centro de Reinserción Social Cadereyta, Nuevo León, el 9 y 10 de octubre.

Ambas oficinas pidieron a las autoridades de Nuevo León realizar una investigación pronta, diligente y respetuosa del debido proceso, para esclarecer la tragedia y otorgar justicia a las víctimas y sus familiares.

La investigación –completa y exhaustiva– es una medida fundamental de prevención para que hechos similares no se repitan, al igual que la sanción de los responsables, indicaron a través de un comunicado conjunto.

Para la UNODC y la ONU-DH “resulta imprescindible que se ponga fin a los brotes de violencia al interior de los centros de privación de libertad de Nuevo León, investigando de manera efectiva los hechos sucedidos con anterioridad en los penales de Topo Chico, Apodaca y en el propio Cereso de Cadereyta”.

Las autoridades son responsables de acreditar si se llevó a cabo un uso de la fuerza ajustado a la ley, señalan. En su posición de garante frente a las personas privadas de la libertad, el Estado mexicano tiene obligaciones especiales, como lo disponen las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, conocidas como las “Reglas Mandela”, recuerdan.

Por ello, a las agencias les preocupa la situación en el centro de Cadereyta y en el conjunto del sistema penitenciario mexicano. Pues de acuerdo con el Diagnóstico nacional de supervisión penitenciaria 2016 elaborado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos éste presenta graves deficiencias.

Las oficinas de la ONU refieren que en la Encuesta nacional de población privada de la libertad 2016, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se estableció que en Nuevo León 40.5 por ciento de las personas privadas de libertad se sentían inseguras en el centro penitenciario y 28.9 por ciento en su celda.

Por ello, la UNODC y la ONU-DH llamaron a las autoridades federales y estatales a adoptar las medidas necesarias para garantizar la no repetición de hechos trágicos como los ocurridos.

Entradas recientes

Con los aranceles de Trump, no se acabó el neoliberalismo

Como ha quedado claro en los últimos días, Donald Trump llegó al gobierno de Estados…

abril 11, 2025

Sudán del Sur, al filo de otra guerra civil

La Habana, Cuba.  Sudán del Sur, país afectado por la violencia y una gran crisis…

abril 11, 2025

Gaza es el lugar más peligroso para los trabajadores humanitarios

Naciones Unidas. Gaza es el lugar más peligroso de la historia para los trabajadores humanitarios,…

abril 11, 2025

Milei se tambalea; trabajadores argentinos van a huelga general

Han bastado 15 meses para que Javier Milei tenga a Argentina a las puertas de…

abril 11, 2025

Cuauhtémoc, tlahtoani a los 20 años

La noche del 30 de junio al 1 de julio de 1520, Cuauhtémoc y sus…

abril 11, 2025

Tratado de Aguas con Estados Unidos es justo: Sheinbaum

“No creo que deba negociarse, es un tratado justo”, refirió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo…

abril 11, 2025