Presa El Zapotillo
Con la construcción de este megaproyecto podrían afectarse a más de 600 mil personas: 1 mil 500 de forma directa, pues sus comunidades serían totalmente inundadas, y 600 mil de forma indirecta.
La presencia de los representantes del organismo internacional es en respuesta a la convocatoria hecha por organizaciones defensoras de derechos humanos y de medio ambiente, entre las que se encuentran: Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el desarrollo Comunitario (IMDEC) y el Colectivo de Abogados, después de los resultados del estudio “Jalisco Sostenible, Cuenca Río Verde, de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y la decisión del gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, que avalan las inundaciones de estas comunidades.
La cortina a que se levanta en el Río Verde, Jalisco, beneficiará con contratos a las empresas españolas Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), Abengoa, y a las mexicanas La Peninsular y Grupo Hermes.
Con este proyecto pierden los campesinos y productores por qué:
Video relacionado:
El Zapotillo, amenaza de desplazamiento
Hace ya tres años, la Unidad de Inteligencia Financiera hizo una matriz de riesgo del…
México no comparte la idea de militarizar la frontera sur, como ha sugerido el gobierno…
Por su importancia en la atención a los mexicanos y mexicanas migrantes que radican en…
El Poder Judicial de la Federación es el principal obstáculo para el combate al lavado…
Detrás del desbloqueo de las cuentas bancarias del empresario facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y…
En marzo, cerca de 233 millones de medicamentos e insumos fueron recibidos por el sector…
Esta web usa cookies.