El Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito, con sede en Tamaulipas, ordenó el cumplimiento de la sentencia que dicta la reposición de la investigación sobre el caso Iguala para generar una Comisión de Investigación para la Justicia y la Verdad que continúe con las indagaciones.
Lo anterior luego de que la orden de creación de este mecanismo fuera denegada por el Magistrado Sabino Pérez García, perteneciente al Tercer Tribunal Unitario del Décimo Noveno Circuito Judicial, a partir de una supuesta imposibilidad jurídica para seguir con el caso. Tal “imposibilidad” había sido interpuesta mediante más de 100 recursos y escritos jurídicos presentados por la Presidencia de la República; la Procuraduría General de la República (PGR); las secretarías de Gobernación, Hacienda y Crédito Público, Salud, Defensa Nacional y Marina; la Consejería Jurídica; la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; la Policía Federal, y la Cámara de Diputados, que iban en contra del caso.
Ahora el Primer Tribunal Colegiado ha rechazado que exista tal “imposibilidad jurídica”, pues las investigaciones no ponen en riesgo ni la seguridad nacional, ni la Ley General de Bienes Nacionales, razones que en su momento alegó la PGR.
Los magistrados advirtieron que las autoridades no pueden eximirse de sus obligaciones a través de este tipo de excusas injustificadas. Por lo que se dijeron extrañados ante el gran número de instituciones y autoridades federales que presentaron recursos y escritos legales en contra de las víctimas.
La decisión del Tribunal permite volver a visibilizar la problemática, para que el gobierno entrante ordene la creación de la Comisión de Investigación y se investigue con el apoyo de instancias internaciones como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
No obstante, Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz, AC) explica a Contralínea que será la Suprema Corte de Justicia la que tendrá la última palabra en el Caso Iguala: “Es la que debe sacar el pronunciamiento último. Ahora hay que esperar que tengan el caso y ellos puedan pronunciarse. Se pronuncian en definitiva si se hace la Comisión de Investigación o no”.
Fabián Vega
El director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, José Antonio Hernández Espriú, rechazó…
Ante la aprobación de la Corte Suprema de Israel de extraditar a Andrés Roemer, ex diplomático…
Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que…
Con el objetivo de impulsar la actividad artesanal y preservar los conocimientos ancestrales, la secretaria…
Como ha quedado claro en los últimos días, Donald Trump llegó al gobierno de Estados…
La Habana, Cuba. Sudán del Sur, país afectado por la violencia y una gran crisis…
Esta web usa cookies.