Categorías: Noticia del día

Organizaciones sindicales respaldan a dirigentes del sindicato de La Jornada

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

Organizaciones que conforman la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) manifestaron su respaldo a los líderes del Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor), Judith Calderón Gómez, secretaria general, y Leonardo Modragón Román, secretario de Organización, ante el “despido injustificado” de la empresa que controla el diario Desarrollo de Medios, SA de CV, tras la huelga que se llevó a cabo del 30 de junio al 4 de julio.

El Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) “es el ejemplo por la conquista de prestaciones en el medio periodístico. Es el fruto de 32 años de lucha, con esto se pretende además de desconocer el derecho de huelga, impedir la participación sindical porque actualmente los jornaleros deciden quiénes integrarán las planillas para representar en los próximos dos años… pedimos la reinstalación, y exigimos que se cancele el proceso judicial que existe en nuestra contra”, expuso Calderón Gómez.

Enrique Favela, del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, expresó: “Lamentamos que la administración de un periódico como La Jornada, que presume de ser democrático y progresista|, que ha dado espacio tantas veces a las luchas de las y los trabajadores actúe, ahora, no sólo atropellando los derechos de los trabajadores sino criminalizándolos y violando principios fundamentales del derecho laboral internacional”.

Carlos Galindo –del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México– expuso su rechazo a la criminalización de los dirigentes y anunció que está llevando a cabo una colecta de firmas de apoyo; además informó que se llevará a cabo un mitin el próximo jueves 24 de agosto a las 17:00 horas frente al diario.

Entradas recientes

Por casos de manejo fraudulento, Infonavit alista 3 mil 400 denuncias

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prepara alrededor de…

abril 14, 2025

94.5% de expedientes por desaparición forzada es de antes de 2019: CNDH

Existen 823 “expedientes de queja relacionadas con desaparición forzadas” en la Comisión Nacional de los…

abril 14, 2025

Infonavit se fortaleció tras política salarial de AMLO: Romero Oropeza

Gracias a la política de aumento salarial impulsada en el sexenio del expresidente Andrés Manuel…

abril 14, 2025

México busca aumentar producción de maíz en el sur y sureste

Como medida de respuesta ante la sequía que aqueja a Sinaloa y Sonora –principal región…

abril 14, 2025

Presidenta Sheinbaum condenó violencia en la Feria de Texcoco

Ante los desmanes registrados el fin de semana tras la presentación del cantante Luis R…

abril 14, 2025

Sheinbaum exhibe a Calderón: viaja en yate y, según él, no tiene trabajo

Al referirse al video que se viralizó en redes sociales, en el que se observa…

abril 14, 2025