Por pandemia, el 20 por ciento de los alumnos de educación básica toma dos clases o menos a la semana

Publicado por
Zósimo Camacho

El 20 por ciento de los alumnos de educación básica preescolar, primaria y secundaria toma apenas dos clases, una o ninguna a la semana durante el presente ciclo escolar 2020-2021, revela la Encuesta sobre Aprende en Casa II, realizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y cuyos resultados fueron dados a conocer esta mañana.

De acuerdo con las conclusiones del documento, el 80 por ciento de los estudiantes de los niveles básicos sigue, por televisión o radio, de tres a cinco clases cada semana.

Además, el 94 por ciento de los maestros estimó como “positivo e incuestionable” que la SEP haya iniciado el ciclo escolar 2020-2021 con el sistema de educación a distancia Aprende en Casa II, ante la pandemia de Covid-19.

Más del 90 por ciento calificó de “correcta la decisión” de difundir, en lo general, las clases por la televisión. Sin embargo, el 70 por ciento señaló que la radio es mejor, sobre todo en contextos rurales alejados.

Con respecto del uso de teléfonos celulares, los educadores señalaron que estos dispositivos pueden servir a la educación a distancia, siempre y cuando se desarrollen estrategias enfocadas a las características de los smartphones.

Los docentes encuestados consideraron que Aprende en Casa II “tiene una gran aceptación y es un programa muy bien calificado como apoyo didáctico fuera de las aulas”. Pero el 71 por ciento sugirió realizar cambios en los contenidos y formatos de las emisiones.

Sólo la mitad de los profesores consideró que con la estrategia se mantuvo el avance de los aprendizajes hasta antes de que la pandemia provocada por el virus SARS-Cov-2 confinara a maestros y estudiantes en sus casas.

Te puede interesar: SNTE pide a maestros mantener contacto con alumnos en nuevo ciclo escolar

Entradas recientes

Mejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertosMejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertos

Mejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertos

A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se…

abril 17, 2025
Sheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirmaSheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirma

Sheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirma

En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…

abril 17, 2025
Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”

Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”

Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…

abril 17, 2025

“No other land” y la hipocresía del mundo

Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…

abril 16, 2025

Sheinbaum rechaza declaraciones de Trump: México no le teme a los cárteles

México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…

abril 16, 2025

Se sancionará a farmacéuticas que incumplieron entrega de medicinas: presidenta

Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…

abril 16, 2025