Por pandemia, jóvenes padecen estrés y crisis emocionales

Publicado por
Karen Ballesteros

Durante la crisis sanitaria por la Covid-19, jóvenes han solicitado atención a su salud mental vía telefónica, principalmente por estrés, crisis emocionales, violencia y consumo de sustancias nocivas, informó esta noche Guillermo Santiago, director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).

“El 43 por ciento de las llamadas recibidas en Contacto Joven, una línea habilitada exclusivamente para atender la salud mental de los jóvenes, ha sido por estrés, ya sea por motivo de pérdidas de empleo, situación familiar o del entorno; el 25 por ciento, por las emociones que estamos reconociendo y de las cuales se tienen que terminar prejuicios; 12, por crisis emocionales; 3 por ciento por violencia, y 3 por ciento por consumo de sustancias nocivas a la salud”, indicó.

Aunque el ámbito de la salud mental es uno de los más importantes para tener una salud equilibrada, a ésta no se le ha dado la suficiente importancia, debido a los prejuicios que existen en contra de la misma, explicó el titular del Imjuve.

Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, reconoció que esta atención ha sido muy deficiente en el país: “ha habido mayor precariedad, a pesar de que se cuentan con 45 centros de salud mental. Sin embargo, hay pocos especialistas”.

Aseguró que desde que inició la actual administración se puso énfasis en atender dicho ámbito, “con el reto enorme de atender la salud como las adicciones”. Por ello, dijo, se está impulsando una reforma en el Poder Legislativo para crear un artículo especial que le dé la importancia debida a la salud mental en la Ley General de Salud.

En México, actualmente, hay 37 millones 500 mil jóvenes que habitan en el país: 21 millones son mujeres, 1 millón 900 mil son migrantes, 422 mil son afromexicanos, 3 millones 700 mil son jefes o jefas de familia, y 13 millones son adolescentes.

Te puede interesar: Aislamiento por pandemia provoca ensimismamiento, estrés e incertidumbre

Entradas recientes

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025

Ecuador en vilo

Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…

abril 25, 2025