Mañana entran en vigor las reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y al Código Civil Federal, por las que quedan prohibidos los castigos de tipo corporal y humillantes en contra de menores de edad.
Las reformas, publicadas hoy en el Diario Oficial de la Federación y que tuvieron como Cámara de origen al Senado de la República, tiene el propósito de impulsar una educación enfocada en la cultura de la paz.
Con la publicación del decreto, a partir de mañana se sancionará a quienes ejerzan cualquier tipo de violencia contra menores de edad como una forma de corrección, disciplina o educación.
Las reformas establecen que niños, niñas y adolescentes tienen derecho a recibir orientación, educación, cuidado y disciplina de su madre, padre o de quienes ejerzan la patria potestad, tutela, guardia, custodia y crianza, así como de los encargados y personal de las instituciones educativas, deportivas, religiosas, de salud, asistencia social, cuidado, penales o de cualquier otra índole, sin que en modo alguno se autorice a éstos el uso del castigo corporal ni el trato humillante.
Te puede interesar: Sipinna respalda prohibición del castigo corporal y humillante contra menores
Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…
Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…
La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…
En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…
El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…
Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…
Esta web usa cookies.