Mañana entran en vigor las reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y al Código Civil Federal, por las que quedan prohibidos los castigos de tipo corporal y humillantes en contra de menores de edad.
Las reformas, publicadas hoy en el Diario Oficial de la Federación y que tuvieron como Cámara de origen al Senado de la República, tiene el propósito de impulsar una educación enfocada en la cultura de la paz.
Con la publicación del decreto, a partir de mañana se sancionará a quienes ejerzan cualquier tipo de violencia contra menores de edad como una forma de corrección, disciplina o educación.
Las reformas establecen que niños, niñas y adolescentes tienen derecho a recibir orientación, educación, cuidado y disciplina de su madre, padre o de quienes ejerzan la patria potestad, tutela, guardia, custodia y crianza, así como de los encargados y personal de las instituciones educativas, deportivas, religiosas, de salud, asistencia social, cuidado, penales o de cualquier otra índole, sin que en modo alguno se autorice a éstos el uso del castigo corporal ni el trato humillante.
Te puede interesar: Sipinna respalda prohibición del castigo corporal y humillante contra menores
15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…
En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…
Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…
Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…
La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…
En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…
Esta web usa cookies.