Categorías: Noticia del día

Rechazan base militar en Valles Centrales, Oaxaca

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

Habitantes de la comunidad de San Mateo Macuilxóchitl, Oaxaca, fueron informados de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pretende instalar una base militar en la comunidad.

A través de un comunicado, indicaron que desde principios de este mes, se llevó a cabo una asamblea comunitaria en San Mateo Macuilxóchitl, Oaxaca, convocada por la autoridad municipal.

En la reunión, el agente municipal Fausto Ricardo Santiago Juárez informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) “lo había estado presionando recientemente para que ‘donara’ 34 hectáreas de tierras comunales, las cuales están cerca de la colindancia con San Juan Guelavia”.

La finalidad de la petición de la Sedena, “fue instalar parte de una base militar en esta comunidad, la cual albergaría a cerca de 5 mil soldados del Ejército Mexicano, además de que se construiría, un hospital de especialidades para militares al cual no tendría acceso la población civil de San Mateo Macuilxóchitl. Es importante mencionar que San Mateo Macuilxochitl tiene cerca de 2600 habitantes. El asunto se analizó en la asamblea de la comunidad, los pobladores concluyeron; “si permitimos la instalación de esta base militar, perderíamos poder de decisión sobre lo nuestro”.

Dijeron, también, que en la comunidad vecina de Teotitlán del Valle, la Sedena también se acercó con la intención de solicitar la donación de cerca de 300 hectáreas de su territorio para la instalación de la mencionada Zona Militar. “En asamblea general convocada expresamente para tratar el tema, la comunidad acordó un rotundo no a la donación y/o venta de la propiedad comunal”.

La Red de Esfuerzos Defensa del Territorio – Oaxaca, Valles Centrales indicó que para entender la necesidad del Estado para instalar una Zona Militar en el distrito de Tlacolula, corresponde a que en el distrito de Tlacolula se tiene contabilizadas hasta ahora 39 concesiones mineras distribuidas a los largo y ancho de dicho distrito, más otras 7 que por su colindancia y extensión ocupan parte del distrito. Además, se encuentra la instalación de torres eléctricas de alta tensión para el proyecto energético “Ixtepec – Yautepec Morelos”.

“Comprendemos así la urgencia del Estado para tener el control de un territorio sumamente concesionado para megaproyectos, que junto con empresas extranjeras y nacionales, tienen planeados para las regiones de Oaxaca, por control entendemos la militarización completa de la región para así allanar el camino a los grandes intereses de la industria extractivista y energética, desembocado esto en más violencia y represión para las comunidades que se resuelvan a defender su territorio ante el despojo inminente”, puntualizaron.

Entradas recientes

Vamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra BatresVamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra Batres

Vamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra Batres

Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…

marzo 30, 2025
En pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el procesoEn pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el proceso

En pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el proceso

Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…

marzo 30, 2025
Elección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: IbarraElección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: Ibarra

Elección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: Ibarra

La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…

marzo 30, 2025

Hay que alzar la voz por pueblos oprimidos como Palestina: embajador de Irán

En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…

marzo 30, 2025

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025