La Ley General de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares –que entró en vigor el 16 de enero pasado– “no ha funcionado de manera efectiva”, señaló Juan Carlos Gutiérrez, presidente de la organización Idheas Litigio Estratégico para Derechos Humanos.
Durante la presentación del Manual para la aplicación de la Ley General sobre desaparición de personas y el protocolo homologado de búsqueda, representantes de organizaciones de la sociedad civil reprobaron los avances en la materia, pues las fiscalías carecen de preparación y falta de voluntad para buscar y encontrar a las víctimas.
Dicho Manual tiene el propósito de ser una guía y crear un proceso general para la búsqueda de desaparecidos y está especialmente dirigido a las fiscalías de todo el país.
Para Diana Gutiérrez, representante del Comité Uniendo Esperanzas, servirá como “respaldo para exigir a las autoridades lo que se debe hacer en casos de desaparición de personas y actúen de inmediato”.
Sin embargo, los activistas señalaron que las probabilidades de que sean las familias de los desaparecidos quienes encuentren más utilidad en el documento son muy altas. Éstas se han enfrentado a la falta de información y asesoramiento por parte de las autoridades competentes, afirmó Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
Ramírez agregó que, lamentablemente, “ellos [los familiares] les enseñarán a las autoridades cómo hacer la búsqueda”.
A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se…
En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…
Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…
Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…
México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…
Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…
Esta web usa cookies.