El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó esta mañana que su gobierno recuperará todas las plantas de producción de fertilizantes para integrarlas en una sola empresa del Estado. Dijo que se aprovechará la importante reserva de roca fosfórica con la que cuenta el país y que se tratará en plantas de Michoacán y Veracruz. Para ello, se invertirán 300 millones de dólares en 4 años; de ellos, 200 millones son los que se comprometió a devolver Alonso Ancira, expropietario de Altos Hornos de México.
“Se hizo un estudio y se decidió que vamos a mantener las plantas, se van a limpiar para que sean eficientes, que no haya pérdidas. Vamos a ir poco a poco pagando la deuda, los 1 mil millones de dólares, y para operar las plantas necesitamos 300 millones de dólares”, explicó el mandatario desde el Palacio Nacional, durante su conferencia de prensa matutina.
Precisó que el gobierno federal cuenta con 216 millones, y dijo que hay una deuda de Pemex heredada con todas estas plantas que se compraron en el gobierno anterior. “Hicimos un análisis para ver lo que convenía más a quienes producen y consumen fertilizantes”. Y resulta que la mayor parte de los que se utilizan en México se importan “gracias al neoliberalismo”.
Te puede interesar: Ancira sí podría acogerse al criterio de oportunidad, si paga el desfalco que causó al erario: Segob
En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…
Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…
Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…
México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…
Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…
El gobierno de México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador, mientras en el gobierno permanezca…
Esta web usa cookies.