Semana

Sedena reitera lealtad institucional y compromiso con el pueblo de México

Publicado por
Andrea Gómez

En el marco del 110 aniversario de la Marcha de la Lealtad, la Secretaría de la Defensa Nacional y el Heroico Colegio Militar reiteraron su lealtad institucional y su firme compromiso con el pueblo de México. Al respecto, el general Jorge Antonio Maldonado Guevara, director de dicho plantel, señaló que las mujeres y hombres cadetes –en formación y egresados– tienen el compromiso de servir a la población. “Son formados con sólidos valores de servicio y amor a la patria”.

En presencia del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, enfatizó que día con día, la institución educativa ofrece sus estudios bajo una visión de lealtad, honor, valor, patriotismo y disciplina. Ello “permite fomentar en los oficiales egresados una auténtica conversión de servicio al pueblo de México y sus instituciones”.

Desde la Plaza de la Constitución, el general Maldonado Guevara explicó que el país se encuentra en un contexto de retos y desafíos. Por ello, indicó, “exige un plantel educativo moderno y vanguardista en sus métodos de enseñanza y sus procedimientos para difundir el conocimiento de las ciencias militares”.

Ello promueve el desarrollo integral en materia educativa y de valores; asimismo, indicó, fortalece las características físicas, morales e intelectuales de los cadetes. “Nuestra tradición de lealtad será siempre el más grande distintivo de los hijos del Heroico Colegio Militar, por el honor de México”, agregó.

En ese contexto, el general Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Sedena, recordó el significado de la Marcha de la Lealtad. Explicó que los entonces cadetes del Colegio Militar, “en un gesto memorable de lealtad”, acompañaron al presidente de la República, Francisco I Madero para trasladarse del Castillo de Chapultepec al Palacio Nacional.

Ello, luego de que se buscara tomar por la fuerza el recinto “y arrebatar al pueblo de México, su voluntad representada en la figura del primer presidente elegido democráticamente en el siglo XX”.

Durante la ceremonia conmemorativa, el general Sandoval González señaló que la actitud mostrada, el 9 de febrero de 1913, por los cadetes, no se trató de una circunstancia inédita. “Desde su origen y a lo largo de su devenir histórico, los hijos del Heroico Colegio Militar han enfrentado innumerables retos y adversidades en las que siempre han demostrado la disciplina, el profundo amor a la patria y la lealtad a sus instituciones”.

Te puede interesar: Carrera militar es una formación de élites: toma entre 30 y 40 años

Entradas recientes

Mejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertos

A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se…

abril 17, 2025

Sheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirma

En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…

abril 17, 2025

Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”

Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…

abril 17, 2025

“No other land” y la hipocresía del mundo

Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…

abril 16, 2025

Sheinbaum rechaza declaraciones de Trump: México no le teme a los cárteles

México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…

abril 16, 2025

Se sancionará a farmacéuticas que incumplieron entrega de medicinas: presidenta

Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…

abril 16, 2025