Segob y embajada de RU en México buscan atender violencias contra niñas y mujeres

Publicado por
Indra Cirigo

En esta pandemia de Covid-19 y en la llamada nueva normalidad se deben priorizar los servicios de atención a las violencias de género en las entidades federativas, favoreciendo la prevención primaria y capacitando al personal con un enfoque territorial y etnológico, advirtió la Secretaría de Gobernación (Segob).

Ello porque en la actualidad persisten diferentes tipos de violencias que no son visualizadas por las víctimas, ya que forman parte de la educación, entorno social y usos o costumbres en el que viven, por lo que es necesario hacer una distinción en las necesidades.

En ese contexto, Alicia Leal Puerta –directora de Protección Integral para las Mujeres de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia– indicó que por ello se busca “fortalecer a las instancias que brindan servicios para las víctimas de violencia de género como el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y los refugios para hacer más eficaz la atención y tener mayor impacto en las localidades”.

Asimismo, la directora de la Agenda 2030 de la Oficina de la Presidencia de la República, Gemma Santana Medina, comentó que la importancia de involucrar a los medios de comunicación –principalmente radio y televisión– para difundir campañas con palabras clave para que las mujeres se puedan identificar y disminuir la violencia doméstica o de género y “familiarizar el concepto de equidad de género en toda la República”.

Por ello, mediante comunicado de prensa, se indicó que la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero invitó a la embajada del Reino Unido en México a sumarse a la agenda de trabajo que tiene el Gobierno de México en el tema de violencia de género para disminuir la violencia en contra de las mujeres.

Por su parte, Corin Robertson –embajadora del Reino Unido en México-–mencionó que actualmente se está trabajando con implementadores locales para entender la situación real del país para que lograr que la capacitación tenga un mayor beneficio.

En el encuentro virtual tanto el gobierno federal como el Fondo de Prosperidad del gobierno británico acordaron trabajar juntos en materia de violencias contra mujeres y niñas con acciones y programas concretos.

Entradas recientes

Mejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertos

A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se…

abril 17, 2025

Sheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirma

En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…

abril 17, 2025

Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”

Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…

abril 17, 2025

“No other land” y la hipocresía del mundo

Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…

abril 16, 2025

Sheinbaum rechaza declaraciones de Trump: México no le teme a los cárteles

México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…

abril 16, 2025

Se sancionará a farmacéuticas que incumplieron entrega de medicinas: presidenta

Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…

abril 16, 2025