Semáforo de riesgo epidémico: primer estado en verde, 16 en amarillo y 15 en naranja

Publicado por
Karen Ballesteros

Campeche es la primera entidad de la República Mexicana en pasar a color verde (el nivel más bajo de riesgo) en el semáforo emidemiológico, mientras que 16 estados se mantienen en nivel medio (color amarillo), y 15 estarán en riesgo alto, es decir, en color naranja, señaló el doctor Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud.

Campeche es el único estado que pasa a color verde. Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo se mantienen en color naranja.

Los estados que permanecen en color amarillo son Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.

“Hace su aparición por primera vez Esperanza, en Campeche al llegar al color verde, al menor de los riesgos. Esto no significa riesgo cero, sino que la dinámica de la epidemia ha disminuido lo suficiente para que las actividades regresen casi a la normalidad”, comentó el doctor Cortés Alcalá, durante la conferencia sobre la pandemia.

Agregó que el semáforo entrará en vigor a partir del lunes 28 de septiembre y hasta el domingo 11 de octubre. Asimismo recordó que esta herramienta de medición de la pandemia se compone de 10 indicadores, divididos en cuatro categorías: la tendencia de síndrome Covid-19 y la tendencia de hospitalización, así como el porcentaje de positividad al nuevo virus SARS-CoV-2 y el porcentaje de ocupación hospitalaria.

Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, felicitó al gobierno de Campeche por su trabajo al lograr ser el primer estado en llegar al color verde.

El científico resaltó que es muy alentador ver una entidad en nivel bajo de riesgo epidémico, pero llamó a la población a seguir acatando las medidas de seguridad sanitaria.

Entradas recientes

Mejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertos

A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se…

abril 17, 2025

Sheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirma

En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…

abril 17, 2025

Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”

Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…

abril 17, 2025

“No other land” y la hipocresía del mundo

Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…

abril 16, 2025

Sheinbaum rechaza declaraciones de Trump: México no le teme a los cárteles

México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…

abril 16, 2025

Se sancionará a farmacéuticas que incumplieron entrega de medicinas: presidenta

Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…

abril 16, 2025