Semáforo epidémico: 10 estados en amarillo, 21 en naranja y Colima en rojo

Publicado por
Karen Ballesteros

El semáforo epidémico nacional calificará como nivel máximo de riesgo por Covid-19 a Colima, por lo cual esta es el único estado en rojo; mientras que 21 entidades se encontrarán en el nivel alto (naranja), y los 10 estados restantes se mantendrán en nivel moderado (amarillo), indicó esta noche el director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá.

Campeche, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco son las entidades que pasarán al color amarillo a partir del 31 de agosto.

Por su parte, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Yucatán, Puebla, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo permanecerán en naranja.

El doctor Cortés Alcalá explicó que ahora el semáforo se compone de tres indicadores y 10 factores: indicadores de síndrome Covid-19, de hospitalización y de mortalidad.

Los indicadores de síndrome Covid son resultado de la tasa de reproducción efectiva, de la tasa de incidencia por 100 mil habitantes, del porcentaje semanal de positividad y de la tendencia de casos por cada 100 mil habitantes.

Los de hospitalización se derivan de la tasa de casos hospitalizados por cada 100 mil habitantes, el porcentaje de camas generales ocupadas, el de camas con ventiladores ocupadas y la tendencia de casos hospitalizados. Mientras que los de mortalidad hacen referencia a esa tasa por 100 mil habitantes y la tendencia de la tasa de mortalidad.

Asimismo, detalló que habrá un nuevo rango de estimación de riesgo: el color rojo se obtendrá cuando el promedio de los 10 indicadores resulte entre 32 y 40 puntos; el naranja cuando sea de entre 16 y 31; el amarillo, cuando esté entre 9 y 15, y el verde cuando obtenga de 0 a 8 puntos.

El doctor Cortés Alcalá recordó que un estado puede tener diferentes niveles de riesgo, dependiendo de sus áreas geográficas, por lo que hay que atender las medidas implementadas por las autoridades locales.

Entradas recientes

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025