La nueva asignatura Vida Saludable que impartirá la Secretaría de Educación Pública tendrá un impacto a futuro que se traducirá inmediatamente en cambios de prevalencia de salud. Sin embargo, el cambio se hará a largo plazo, de acuerdo con Simón Barquera Cervera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud.
Durante la conferencia sobre la Covid-19, la directora general de Desarrollo Curricular de la Secretaría de Educación Pública, María Teresa Melendez Irigoyen, mencionó que la asignatura busca tener un impacto en las familias, que no es inmediato pero sí es sistemático.
Ambos funcionarios destacaron que el objetivo principal de la asignatura es que niñas, niños y adolescentes adquieran hábitos de alimentación, higiene, limpieza y actividad física.
En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…
Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…
Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…
México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…
Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…
El gobierno de México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador, mientras en el gobierno permanezca…
Esta web usa cookies.