Noticia del día

Sheinbaum busca que alcaldías marginadas tengan más presupuesto

Publicado por
Andrea Gómez

Se está trabajando para que en el Paquete Económico de 2023, las alcaldías de la Ciudad de México marginadas en materia presupuestal puedan recibir más recursos para obra pública, expuso la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. En su conferencia, la jefa de gobierno  señaló que la iniciativa ya le fue planteada a Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Finanzas capitalina.

“Lo que estoy planteando es que generemos una condición en donde haya una compensación por ese déficit histórico que han tenido  alcaldías” como Milpa Alta, Cuajimalpa, Tláhuac, Azcapotzalco y Magdalenas Contreras, que son las que tienen menos población.

Claudia Sheinbaum señaló que en el pasado, por el manejo político del presupuesto y “los moches que recibían algunos diputados”, se castigó a varias alcaldías, entre las que también figuraban algunas gobernadas por el partido Movimiento Regeneración Nacional  (Morena), como Azcapotzalco o Tláhuac.

En ese sentido, dijo que parte de los baches o la falta de luminarias que tiene Tláhuac “no es porque la alcaldesa [Berenice Hernández Calderón] no quiera trabajar, sino sencillamente porque no le alcanzan los recursos”.

Asimismo, indicó que pese a que Azcapotzalco quedó muy castigado en materia presupuestal. “Me lo planteó la alcaldesa [Margarita Saldaña Hernández] y cuando lo revisamos, en efecto, hay un castigo original que trae la alcaldía por la condición en la que se hicieron los presupuestos”.

La mandataria capitalina dijo que al inicio de su administración se trabajó una estrategia en la distribución presupuestal: población; población con alta marginación, superficie y superficie con suelo de conservación. Pero, agregó, “esa fórmula era el adicional del presupuesto que le estábamos dando, la base era lo que ya tenían, con la idea de que ninguna alcaldía tuviera menos presupuesto del que había recibido en 2018”.

Derivado de ello, explicó, hubo alcaldías que por su factor poblacional y de superficie recibieron un presupuesto adicional y otras que quedaron rezagadas, como “Azcapotzalco y Tláhuac que no recibieron los recursos suficientes”.

Por ello, reiteró la jefa de gobierno que ahora se trabaja para que haya una compensación por este déficit histórico que han tenido las alcaldías “y esa necesidad de servicios públicos que tienen”.

Te puede interesar: Con la participación de la mujeres, México gana fortaleza en todo: Sheinbaum

Entradas recientes

Mejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertos

A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se…

abril 17, 2025

Sheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirma

En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…

abril 17, 2025

Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”

Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…

abril 17, 2025

“No other land” y la hipocresía del mundo

Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…

abril 16, 2025

Sheinbaum rechaza declaraciones de Trump: México no le teme a los cárteles

México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…

abril 16, 2025

Se sancionará a farmacéuticas que incumplieron entrega de medicinas: presidenta

Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…

abril 16, 2025