FOTO: CUARTOSCURO
“Ya revisé, se hizo la consulta, y puedo hablar de la revocación de mandato, nada más sin pedir que voten por mí. Eso sí estaría mal, y no es ésa mi intención: lo que quiero es que la gente participe, que los ciudadanos tengamos siempre un papel protagónico en la vida pública”, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina.
La declaración se da luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el primer mandatario no debe pronunciarse respecto al ejercicio democrático. No obstante, López Obrador indicó que sí puede siempre y cuando no pida el voto a su favor.
La consulta sobre la revocación de mandato se realizará el 27 de marzo de 2022, por lo cual el TEPJF resolvió el pasado 1 de noviembre que es violatorio a la ley establecer en los lineamientos la posibilidad de que el presidente de la República tenga derecho a opinar e informar acerca de la continuidad de su cargo.
Sin embargo, el presidente exhortó a la población mexicana a participar en dicho ejercicio democrático, debido a que el resultado sólo será vinculante si vota el 40 por ciento del padrón electoral. Y agregó que si la mayoría decide que se vaya, así lo hará porque, como decía Benito Juárez, con el pueblo todo, sin el pueblo nada.
Ello, incluso sin alcanzar la participación del 40 por ciento del padrón electoral, el primer mandatario dejará su cargo, pues consideró que no podrá gobernar sin el apoyo de la gente. “También decirles a los adversarios, a los conservadores, que si no se llega al 40 por ciento y yo pierdo, si la gente dice mayoritariamente… o porcentualmente son más los que quieren que yo me vaya, me voy, aun no cumpliendo el 40, porque cómo voy a gobernar sin el apoyo de la gente”, dijo el titular del Ejecutivo.
“Ojalá y todos participemos, porque para que sea vinculante tiene que votar el 40 por ciento de los ciudadanos empadronados. Tienen que participar alrededor de 38 millones de ciudadanos. Si todos cumplimos con nuestra responsabilidad, y estamos a favor de la democracia, si somos sinceramente demócratas, pues claro que se puede superar ese porcentaje”, indicó López Obrador.
Te puede interesar: 3 años de AMLO: Estado regresa a su función social
En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…
Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…
Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…
La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…
En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…
Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…
Esta web usa cookies.