Ya son 15 entidades federativas las que regresaron a clases el pasado 7 de junio, informó la maestra Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública.
Se trata de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz. En el caso de Durango, hoy se informará sobre su situación.
Al participar en la conferencia de prensa presidencial, la secretaria agregó que, en el caso de Campeche, se verá también qué sucede porque hay semáforo epidemiológico amarillo.
Las clases presenciales son bajo las modalidades mixta o escalonada. Además, se tienen centros comunitarios de aprendizaje en los estados de Chihuahua, Colima, Nayarit y Zacatecas, indicó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que no hay nada que sustituya a las clases presenciales, pues va más allá del aprendizaje académico y tiene que ver con la socialización de los menores de edad.
Te puede interesar: Fundamental, regresar a clases presenciales: López Obrador
Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…
Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…
La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…
En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…
El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…
Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…
Esta web usa cookies.