Con el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se buscó proteger el salario y las prestaciones de los trabajadores mexicanos, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Estoy consciente de que a los sindicatos del Reino Unido, Estados Unidos y Canadá les importa mucho que el Tratado de Libre Comercio no afecte a los trabajadores de México, y estamos de acuerdo en eso”, indicó esta mañana en su conferencia de prensa.
Agregó que en su gobierno no habrá persecución política en contra de los dirigentes sindicales que promueven huelgas en el país, pues ya no es como antes, cuando las organizaciones obrero patronales eran las que imponían al secretario del Trabajo.
El primer mandatario aseguró que los problemas ahora se resuelven buscando el diálogo, la conciliación, y que eso lo están entendiendo no sólo los trabajadores sino también los patrones.
Te puede interesar: Alertan que amenaza del T-MEC para privatizar maíz mexicano permanece
En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…
Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…
Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…
México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…
Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…
El gobierno de México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador, mientras en el gobierno permanezca…
Esta web usa cookies.