FOTO: ESPECIAL
El propósito del Tren Maya es que los turistas que lleguen a Cancún –el sitio turístico más conocido del país– puedan “bajar” por el territorio nacional e internarse en toda la región maya, y con ello se detone el desarrollo en el Sureste mexicano, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Explicó que ya se realizan las obras de construcción en los tramos 1 y 2 del Tren Maya, a cargo de las empresas Mota-Engil México y Carso, respectivamente.
Para fomentar el desarrollo de la zona Sur de la península de Yucatán, añadió el primer mandatario en su conferencia, se construirá en Tulum un nuevo aeropuerto con capacidad para recibir 4 millones de turistas.
También contó una anécdota de cuando estaba más fuerte la campaña de desprestigio a este proyecto: su hijo pequeño, Jesús, lo emplazó para reclamarle por qué el Tren Maya destruiría la selva. A lo qué el presidente tuvo que explicar que no se dañaba pues se ocuparía la misma vía que se construyó a mediados del siglo pasado y se sembrarían miles de árboles maderables en la región.
Te puede interesar: Indígenas no negociarán individualmente asuntos relacionados con el Tren Maya
La Cámara de Diputados anunció su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como…
Al explicar los avances del plan ferroviario, el gobierno federal informó que destinará aproximadamente 157…
México y Canadá, principales socios comerciales de Estados Unidos, fueron excluidos de la tabla de…
En un hecho inédito, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)…
Ante la entrada en vigor del esquema arancelario del gobierno de Donald Trump, la presidenta…
“Existe una detención arbitraria del joven José Gabriel Bautista Jiménez”, quien junto con otros tres…
Esta web usa cookies.