Defender a las mujeres contra el machismo de los medios

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Sin calzador. Justo a la medida es el convenio suscrito por la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) y la Secretaría de Gobernación, que es de esperarse y exigir que no sea otro convenio más de los cientos que se firman todos los días, para miles de fines, entre funcionarios municipales, estatales y federales que se archivan, cuando basta con que éstos cumplieran con las obligaciones que les establecen los órdenes jurídicos descentralizados y centralizados, para que los mexicanos estuviéramos ejerciendo al máximo nuestros derechos para poder cumplir con las obligaciones; sin tener, pues, que estar suscribiendo esos convenios con instituciones privadas a las que, también, desde la Constitución y sus leyes reglamentarias, se norman sus conductas para cumplir con sus deberes en el contexto del Estado, como estructura jurídica que otorga legitimidad a la convivencia democrática de la sociedad y su gobierno.

defensor-500-adefensor-500-a

Empero, lo que acordó la Secretaría de Gobernación, a nombre de la administración federal con su núcleo del presidencialismo, con la CIRT, puso en primer plano que los medios de comunicación masivos: la radio y la televisión, destierren el machismo de manera estricta, implanten la igualdad y equidad de género en sus programaciones con sus trabajadores de todos los sexos. La información al respecto que nos la proporcionaron los reporteros Rivelino Rueda, Alberto Morales y Alonso Urrutia (El Financiero, El Universal y La Jornada, 12 de julio de 2016), tiene gran importancia, porque se trata de que en esos medios de comunicación (falta internet), se destierre la violencia, discriminación y otros males que se practican contra niñas y mujeres, para hacerlas blanco de sadismo y exhibicionismo sexual, para impulsar la otra cara de la banalidad del mal (Hannah Arendt, Eichmann en Jerusalén: un estudio sobre la banalidad del mal; con la excelente traducción de Carlos Ribalta, editorial Lumen).

O en el contexto de lo que Sigmund Freud, en su esclarecedor ensayo Más allá del principio del placer, precisa como las tendencias a la autodestrucción, deseos de agredir y destruir y le gusta a la humanidad mortificar (Sigmund Freud, Obras completas, editorial Biblioteca Nueva, traducido del alemán al español por Luis López Ballestero). Se trata de que la televisión y la radio dejen su patriarcado-machista para clausurar la desigualdad de género y sexo, como toda clase de violencia, contra las mujeres de todas las edades, dentro y fuera de sus muros, donde se practican esas desviaciones de la conducta; con programaciones que difunden esos medios donde ellas son estigmatizadas y hasta les exigen un lenguaje y poses provocativas.

De esta manera, las mujeres están desprotegidas en su actividad y, como expresó Alejandra Negrete, comisionada para Erradicar la Violencia contra las Mujeres: para nada es un problema menor la violación de sus derechos humanos. Y atañe a las libertades de prensa escrita, oral y audiovisual, que las mujeres sean tratadas sin discriminación y sin frivolidades.

En suma, se busca desterrar la violencia que se practica contra las mujeres en todas sus manifestaciones. E implantar la igualdad de género en todas las facetas del desempeño de sus labores en los medios de comunicación, como locutoras, telefonistas, periodistas, presentadoras, modelos, etcétera; y no permitir ninguna clase de violencia. El convenio ha de sumarse al resto del ordenamiento jurídico nacional, para lograr, pues, esos fines. Y debemos estar atentos a vigilar que no sea uno más de los tantos que se firman y poco tiempo después se van al cajón del olvido. Se trata de impedir a toda costa y de una vez por todas, la discriminación y violencia contra la mujer.

Álvaro Cepeda Neri

[BLOQUE: OPINIÓN][SECCIÓN: DEFENSOR DEL PERIODISTA]

Contralínea 500 / del 08 al 13 de Agosto 2016

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025

Ecuador en vilo

Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…

abril 25, 2025

Anuncian simulacro nacional; será el 29 de abril a las 11:30 am

El próximo martes 29 de abril de 2025, a las 11:30 de la mañana, “se…

abril 25, 2025

Sheinbaum: no hay censura; artículo en Ley de Telecomunicaciones se puede eliminar

El gobierno de México no tiene por objetivo censurar a nadie, por lo que el…

abril 25, 2025

Niega Sheinbaum “recesión técnica”, destaca solidez económica

Ante los pronósticos de algunas instituciones financieras que reportan una ligera “recesión técnica” en México,…

abril 24, 2025

Operativo nacional reportó decomisos millonarios contra el crimen organizado

Durante el operativo nacional del 23 de abril, el Gabinete de Seguridad del gobierno de…

abril 24, 2025