Categorías: Ex LibrisOpinión

Fernando Del Paso y su magnífica novela histórica

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

I. La Federación de Estudiantes Universitarios de la Universidad de Guadalajara, entregó a Fernando del Paso, el reconocimiento Corazón de León; y en ese acto el novelista nos dijo que “México se fue a la barranca y es absolutamente indispensable sacarlo de allí. Que el buey o los bueyes que lo empujaron se queden atrapados y se asfixien en su ineptitud e irresponsabilidad… y no callar ante las injusticias que cometen nuestros gobernantes (y luchar) con los más de 50 millones de mexicanos que viven en la pobreza” (La Jornada, 12 de septiembre de 2015). En su bien lograda novela Noticias del imperio, Fernando del Paso recreó las memorias de Carlota, que simultáneamente a su obra, él mismo escribió en el contexto de la historia mexicana entre la estancia de Maximiliano en nuestro país y su fusilamiento en 1867, hasta la muerte de Carlota en 1927. Fantasía creadora y hechos se entremezclan al través de la época forjadora del republicanismo y la democracia representativa que, con penas y sacrificios construyó la naciente Nación por medio de la democracia directa.

II. Es un curso de historia nacional entreverada con lo mundial de ese tiempo, la cronológica narración de personajes del liberalismo político y conservadores, enfrentados en la disputa por imponer una monarquía que rechazaron aquellos mexicanos que no parecían –como los describió Antonio Caso–, sino que fueron, “gigantes” defendiendo la patria: los Zaragoza, los Escobedo, los Díaz… y los Juárez, Altamirano, Ramírez, etcétera. Sus 23 capítulos abarcan desde 1861 hasta 1927, donde Carlota nos da cuenta de su lucidez para recordar desde su locura por haber perdido la pseudomonarquía, hasta su demencia senil por recobrar el ambicioso ensueño. Son anécdotas, ironías y desplantes de Carlota por un imperio inexistente o existente sólo en sus desvaríos de emperatriz: “Que digan, sí, entonces, que estoy loca”. De Miramar a la capital mexicana y a París y al Vaticano… y al manicomio-casa de su hermano, llevando y trayendo noticias. Del Paso consulta documentación y reportea la trayectoria de quien luchó para retener el Castillo de Chapultepec, con noticias que le llevan o imagina que le llevan: “Está aquí José Manuel Hidalgo –dijo la emperatriz– y trae noticias de México”. La aventura termina con el fusilamiento de Maximiliano y el desquiciamiento de “La loca de Miramar”.

III. Una obra que debió exigirle a Del Paso más de 10 años; y donde nos cuenta de la princesa Salm-Salm quien fue capaz “de desnudársele a un Coronel o de arrodillársele a un presidente, además de planear… la escapatoria de Maximiliano y su salida de México…”. “Yo soy Carlota Amelia de México, emperatriz de México y de América, Marquesa de las islas Marías, Reina de la Patagonia, Princesa de Teotihuacán. Tengo 86 años de vida y 60 de vivir en la soledad y el silencio”. Del Paso encontró las memorias de Carlota y las convirtió en una novela histórica; acerca de una monarquía que como vino se fue con Carlota, porque a lo mejor “Maximiliano nunca vino a México y se quedó en su castillo de Miramar, él haciendo versos y Carlota tocando el arpa. Que Maximiliano sí vino, a bordo de la Novara. Pueden creer ustedes unas cosas y otras no. Que Maximiliano nunca reinó en México… o pueden ustedes creer, si quieren, que la mitad de las cosas que cuento fueron mentira, y la otra mitad fueron verdad. Pero cuáles fueron una cosa y cuales la otra, eso averígüenlo ustedes”. Y la única forma de saberlo es leyendo esta excelente novela.

Ficha bibliográfica:

Autor: Fernando del Paso

Título: Noticias del imperio

Editorial:         Fondo de Cultura Económica

Álvaro Cepeda Neri

[BLOQUE: MISCELÁNEO][SECCIÓN: EX LIBRIS]

Contralínea 480 / del 21 al 26 de Marzo, 2016

Entradas recientes

Vamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra Batres

Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…

marzo 30, 2025

En pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el proceso

Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…

marzo 30, 2025

Elección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: Ibarra

La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…

marzo 30, 2025

Hay que alzar la voz por pueblos oprimidos como Palestina: embajador de Irán

En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…

marzo 30, 2025

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025