I. La nota cultural de la reportera Mónica Mateos-Vega nos remite a la puesta en escena del grandioso drama teatral de Henrik Ibsen, creador universal nacido en Noruega en 1828, y uno de los más atrevidos autores de las cuestiones sociales, dramaturgo que promovió la escena teatral moderna, con temas personajes y diálogos donde actores y espectadores han de vivir y convivir con temas sobre sus propias vidas y su mundo, próximo o lejano donde, como en una fusión nuclear, estallan los intereses creados de pasiones en el contexto de las manifestaciones de las voluntades en forma-contenidos de injusticias y las singulares individuales para combatirlas con un sentido kantiano de que la humanidad es un fin no un medio. Esto es lo que nos plantea Ibsen en toda su dramaturgia: Catilina, un asunto de Roma; La comedia del amor. La coalición de los Jóvenes. Emperador y Galileo. El emperador Juliano; Casa de muñecas; Las columnas de la sociedad y otras obras, entre las que está, precisamente: Un enemigo del pueblo, el cual nos muestra cómo la prensa y los periodistas se rinden a la corrupción política, mientras el amigo del pueblo es convertido en su enemigo por los intereses de los gobernantes contra el pueblo.
III. Es una obra genial, socialmente actual y por ello vigente ante la presencia de los gobernantes y sus compinches, quienes con los partidos, actualmente se llaman sus partidarios, aunque está claro que son sus secuaces para cometer toda clase de barbaridades sociales. Enemigo del pueblo es para leerse y si es posible presenciar la obra (como es su puesta en escena por Enrique Singer con la dirección de David Gaitán, escenografía de Alejandro Luna y la actuación de: Astrid Romo, Amanda Schmelz Juan Carlos Remolina, David Calderón y Luis Rábago). Es para poder comprender en toda su grandeza literaria, una obra de sacudimiento social en estos tiempos cuando los gobernantes, la prensa servil y los intereses económicos, no han dejado de aprovecharse del poder del Estado y del poder económico del capitalismo con su nueva careta que es el neoliberalismo económico. Henrik Ibsen nos presenta al tríptico: prensa, corrupción política y libertades de conciencia social, para enriquecernos con la ética democrática de los amigos del pueblo versus el enemigo del pueblo.
Ficha bibliográfica:
Autor: Henrik Ibsen
Título: Un enemigo del pueblo
Editorial: Teatro completo. Aguilar Ediciones y editorial Porrúa
Álvaro Cepeda Neri
[BLOQUE: MISCELÁNEO][SECCIÓN: EX LIBRIS]
Contralínea 559 / del 02 al 07 de Octubre de 2017
Israel “ha reabierto las compuertas del horror” en la Franja de Gaza, puesto que al…
Como resultado de la coordinación entre el gabinete de seguridad y autoridades estatales, en estos…
Las políticas de Trump buscan sustituir el paradigma del liberalismo económico, pero no anular el…
Desde el inicio de esta administración, se ha registrado una tendencia a la baja en…
En respuesta a quienes aseguran que la estrategia de seguridad impulsada por el gobierno federal…
Tras la declaración del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones…
Esta web usa cookies.