Categorías: Ex LibrisOpinión

Hilda Nucci y Ernesto Villanueva, Los parásitos del poder presidencial

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

I. De entre los libros que ha estado publicado la revista Proceso, tenemos el de los investigadores Hilda Nucci y Ernesto Villanueva, donde abordan el tema de los cinco parásitos del presidencialismo: Echeverría, Salinas, Zedillo, Fox y Calderón (seguidos muy de cerca por Peña quien está a un año y medio de jubilarse) que reciben guardias militares, secretarias, oficinas y otras prestaciones, con un total de 425 personas, durante el resto de sus vidas y, en el caso de López Portillo su viuda recibe hasta que muera un 50 por ciento del salario del presidente en funciones. Son seis beneficiarios de millonarias pensiones; pero, es a los cinco mencionados a quienes pasan revista Nucci y Villanueva en su libro: Los parásitos del poder. Cuánto cuesta a los mexicanos mantener los privilegios de los expresidentes. Con iniciativas, adiciones y reformas a los decretos desde 1976, han sido otorgadas prerrogativas carroñeras a quienes a su paso por el presidencialismo se enriquecen, o lo hacen por medio de terceros para luego recibir esa “herencia”. Aparte de enriquecer a sus familias, amantes, hijos, esposas y amigos desde Miguel Alemán, quien hizo a su júnior multimillonario e influyente en el poder presidencial; hasta pasar por los hijos del corruptísimo Salinas, del perverso Zedillo, los hijastros de Fox y al propio Calderón quien tiene, por decreto suyo expedido antes de terminar su sangriento sexenio, ventajosos beneficios.

II. A los rateros en el poder presidencial se les llama benévolamente: corruptos. Y al robo: corrupción. Y a lo mismo que hacen los desgobernadores, jefes de gobierno del casi extinto Distrito Federal, ahora en transición a estado Ciudad de México; presidentes municipales, etcétera; y en este etcétera entran funcionarios, secretarios del despacho presidencial, las pandillas de gobernadores y otros mandos de las administraciones públicas. Aparte los rateros de los poderes legislativos y judiciales federales y estatales. Máxime en la actualidad que esa corrupción, la otra cara de la delincuencia organizada en los poderes públicos, ya invadió como un cáncer al sistema y el régimen imperantes. A esos ladrones, Nucci y Villanueva les llaman: parásitos; a los que en cinco capítulos dejan en cueros para esculcarlos sobre lo que se llevan como pensionados, o sea jubilados de por vida, sangrando al pueblo. Y hacen los autores una comparación con 20 países, para mostrarnos que los expresidentes mexicanos además de canallas y granujas son zopilotes del erario público.

III. Hay un catálogo de iniciativas legislativas desde 2012 para limitar esos beneficios a los ex presidentes, hasta la más reciente que propone que esos parásitos renuncien a sus pensiones, de la que la reportera Claudia Salazar nos informó (Reforma, 13 de abril de 2016), sin que hayan prosperado, salvo en minucias que en nada afectan las millonarias jubilaciones con favoritismos extras que reciben: pensión vitalicia, seguro médico, de vida y gastos mayores, para cada ex presidente y su familia. Investigación de lo que, en términos generales sabemos los mexicanos sobre cómo nuestros funcionarios (¿nuestros?) se roban los dineros del pueblo, y que esta investigación nos da pruebas, cifras y un panorama político de las raíces de la corrupción que representa la sangre del sistema-régimen presidencialista, y a cuyos cargos quieren llegar únicamente por el botín. Son, pues, parásitos porque además de ser, los ex presidentes y sus camadas malos gobernantes, resultan pillos; ladrones envueltos en la impunidad con la que viven, convertidos en millonarios.

Ficha bibliográfica:

Autores:              Hilda Nucci y Ernesto Villanueva

Título:   Los parásitos del poder

Editorial:              Ediciones Proceso, 2015.

Álvaro Cepeda Neri

[BLOQUE: MISCELÁNEO][SECCIÓN: EX LIBRIS]

 

Contralínea 550 / del 31 de Julio al 06 de Agosto de 2017

Entradas recientes

Director de la Facultad de Ingeniería rechazó pliego petitorio estudiantil

El director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, José Antonio Hernández Espriú, rechazó…

abril 11, 2025

Roemer, a un paso de ser extraditado

Ante la aprobación de la Corte Suprema de Israel de extraditar a Andrés Roemer, ex diplomático…

abril 11, 2025

Detalla Rosa Icela lineamientos para promover elección judicial

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que…

abril 11, 2025

Relanzan Fonart para apoyar trabajo de artesanos indígenas y afromexicanos

Con el objetivo de impulsar la actividad artesanal y preservar los conocimientos ancestrales, la secretaria…

abril 11, 2025

Con los aranceles de Trump, no se acabó el neoliberalismo

Como ha quedado claro en los últimos días, Donald Trump llegó al gobierno de Estados…

abril 11, 2025

Sudán del Sur, al filo de otra guerra civil

La Habana, Cuba.  Sudán del Sur, país afectado por la violencia y una gran crisis…

abril 11, 2025