
Rosi Orozco debe ser llamada ante las autoridades: especialistas
Ahora que la Fiscalía capitalina revisa el caso de la violación sexual contra tres menores de edad víctimas de trata en uno de los refugios
Ahora que la Fiscalía capitalina revisa el caso de la violación sexual contra tres menores de edad víctimas de trata en uno de los refugios
Autoridades estatales y federales omitieron verificar la “idoneidad del personal” que prestaba sus servicios al interior de un albergue, a cargo de la exdiputada panista
En México, de 10 a 11 mujeres son asesinadas al día, señaló el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) en el marco de la conmemoración
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la recomendación 69/2021 a la gobernadora constitucional de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y al pleno del
De 2017 a 2020 los delitos contra la libertad y la seguridad sexual aumentaron 46.78 por ciento, es decir, de 37 mil 25 crecieron a
El 73 por ciento de mujeres periodistas ha experimentado violencia en línea en el curso de su trabajo, incluidas amenazas de violencia física y sexual,
Cuando se trata de derechos de los trabajadores, al unísono gobierno y grandes medios de comunicación han dicho que se trata de “privilegios”. Toda una
Circulan por las noticias del mundo las burlas contra personas que piden limosna en las zonas donde los aficionados de distintos equipos de futbol se ponían hasta arriba de cerveza y gritaban improperios. Las imágenes muestran a un tipo que quema un billete en la cara de una mujer gitana que pide dinero, o a otros que lanzan monedas desde su silla en la Plaza Mayor de Madrid, o a uno que, con gestos, insinúa que soltará la limosna si otra mujer es capaz de imitar sus contorsiones. La mujer se pone a hacer flexiones y “se gana unas monedas”. También hay imágenes de dos “aficionados” que orinan encima de una señora en Roma.
Empiezan a barajarse nombres para disputarse la Presidencia de la República en 2018, a pesar de la descomposición del antiguo presidencialismo y el descrédito de los partidos, más la creciente ola de candidatos independientes, en las agitadas aguas de la crisis económica del neoliberalismo que arrastra al capitalismo mismo, como el rostro auténtico tras la máscara de aquel. Y la acumulación de problemas: pobreza masiva (55 millones que son la mitad de la población); desempleo (con 44 millones de mexicanos en la informalidad); la corrupción de la élite en los tres poderes federales y en las 32 de las entidades; la impunidad, por las complicidades entre los gobernantes, la sangrienta inseguridad con los sicarios del narcotráfico, los feminicidios, los secuestros, las desapariciones forzadas y los abusos sexuales con la misma pederastia, para sólo mencionar a los primeros cinco asuntos del catálogo nacional, son más que suficientes para fundamentar los hechos y síntomas del descontento popular contra el mal gobierno de presidentes municipales, desgobernadores y el mismo presidente en turno, desde cuando menos Díaz Ordaz, o tal vez desde Miguel Alemán (1946-1952) hasta Enrique Peña Nieto, en lo que lleva de su período (2012-2016).
Hace 24 años funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encabezados por Francisco Gil Díaz, inventaron un negocio redondo: una contraprestación privada que, sin calificarla como un impuesto, entra a las arcas de la dependencia federal al margen del presupuesto público.
Con los nuevos elementos que presentó este día la Comisión Presidencial para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, la Fiscalía
Desde China se coordinaban los Call Center que operaban en la Ciudad de México, mismos que otorgaban préstamos a través de aplicaciones financieras “montadeudas” para
“La desaparición de los 43 estudiantes de la [Escuela] Normal [Rural Raúl] Isidro Burgos, de Ayotzinapa [Guerrero], la noche del 26 al 27 de septiembre
En el primer semestre de 2022, México ha comprado al extranjero productos agroalimentarios por la suma de 21 mil 198 millones de dólares, según informó
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021