
En Coahuila, cinco desapariciones por semana: CDH Fray Juan de Larios
“Entre enero y septiembre de este año, un promedio de cinco personas desaparecieron cada semana en Coahuila, lo que lo ubica en la posición 15
“Entre enero y septiembre de este año, un promedio de cinco personas desaparecieron cada semana en Coahuila, lo que lo ubica en la posición 15
Alrededor del 80 por ciento de las pacientes de cáncer de mama en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibe terapia para reducir el
Harare, Zimbabue. Hace más de 1 mes, perdió a sus padres, a su hermano y a su cuñada por la Covid-19. Luego su prometido también
???????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
El 1 por ciento de las muertes globales registradas en la pandemia de Covid-19 han sido por suicidios, expuso la Organización Mundial de la Salud
Sumado a los problemas que hoy enfrenta la empresa del Estado Petróleos Mexicanos (Pemex) –como es por un lado la disputa interna por designar al
La cantautora Jtaa Fatee reivindica con su música la lengua mazateca. Además de crear sus propias letras, traduce canciones para su comunidad. Originaria de la
La pandemia de Covid-19 ya generó variaciones en el patrón de consumo de nuevas sustancias psicoactivas y aceleró su uso recreativo en México. Ello podría
A partir del lunes 9 de agosto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciará la Jornada Nacional en Apoyo al Regreso Seguro
Con añejos problemas de sobrepoblación y hacinamiento, los centros de reclusión del país prevalecen con malas condiciones que impactan en la salud de las personas
Con los nuevos elementos que presentó este día la Comisión Presidencial para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, la Fiscalía
Desde China se coordinaban los Call Center que operaban en la Ciudad de México, mismos que otorgaban préstamos a través de aplicaciones financieras “montadeudas” para
“La desaparición de los 43 estudiantes de la [Escuela] Normal [Rural Raúl] Isidro Burgos, de Ayotzinapa [Guerrero], la noche del 26 al 27 de septiembre
En el primer semestre de 2022, México ha comprado al extranjero productos agroalimentarios por la suma de 21 mil 198 millones de dólares, según informó
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021