
A 100, la Constitución privilegia intereses del capital
Felpe Calderón y Peña Nieto, los que más han “reformado” la Constitución. El panista concretó 110 cambios y el priísta lleva 147
Felpe Calderón y Peña Nieto, los que más han “reformado” la Constitución. El panista concretó 110 cambios y el priísta lleva 147
El director de Artículo 19 capítulo México, la organización para investigar y cuestionar la violencia contra el periodismo, Darío Ramírez, tras una década al frente de ella, hizo público su informe: Medios, Impunidad, Estado, Democracia y Opacidad: MIEDO.
Grandes empresas y trasnacionales invierten millonarios recursos en más de 250 personeros que pululan en los pasillos, restaurantes y hasta en los sótanos de las cámaras legislativas para convencer a diputados y senadores de promover iniciativas, reformar artículos constitucionales o detener aquellas modificaciones a la ley que no estén a su favor. Trabajan sin estar apegados a un código de ética; tampoco están obligados a la rendición de cuentas. Su principal herramienta es la manipulación. Mientras, hasta 26 iniciativas de ley para regular el lobbying se encuentran en la congeladora del Poder Legislativo federal
La falta de normatividad en materia de comunicación gubernamental históricamente ha dado pie al “atropello oficial” de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a diversos derechos humanos vitales para un Estado democrático –como son la seguridad jurídica, la libertad de expresión, el derecho a la información, la transparencia y rendición de cuentas–, al impune despilfarro de recursos públicos y la construcción de imágenes políticas con cargo al erario, explican especialistas
Recientemente autoridades del Estado mexicano, periodistas, opinadores, abogados y hasta el ombudsman nacional han desatado una ola de “condenas” en contra de las policías comunitarias de Guerrero (instituciones que operan desde hace varios lustros), al tratar de equipararlas con “grupos de autodefensa” que surgieron apenas hace algunos meses y que se prestan a exhibiciones mediáticas.
Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia
En un acerado texto, por sus argumentos, información, análisis y crítica sustentada constitucionalmente y en el contexto del ejercicio democrático del periodismo, Denise Dresser –siempre
Militares, policías federales y servidores públicos encabezan la lista de agresores contra la prensa mexicana, documenta Artículo 19. La organización internacional, con oficinas en México
In memoriam de Luis Javier Garrido Platas En España la televisión del Estado transmite misa y algunos obispos son dueños de cadenas de televisión (13
Cumple 95 años la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con 199 decretos de reforma. El más reciente modifica el artículo 4, que obliga al Estado a garantizar el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.
Con jornadas de prevención, promoción de vida saludable y actividades recreativas, el gobierno de la Ciudad de México –en coordinación con el federal– buscará prevenir
La trasnacional holandesa ya reveló al gobierno federal los nombres de los funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) que corrompió, dijo esta mañana el presidente Andrés
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) debe resolver por sí misma los casos de presunta corrupción que enfrenta, consideró el presidente Andrés Manuel López
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, continuará atendiendo la crisis que enfrenta actualmente el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, indicó esta mañana el
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021