
Biden felicita al pueblo mexicano por bicentenario de la Independencia
El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, envió a México un mensaje de celebración por el 200 aniversario de la consumación de la Independencia en
El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, envió a México un mensaje de celebración por el 200 aniversario de la consumación de la Independencia en
Tras la muerte de Miguel Hidalgo y de José María Morelos, la lucha siguió adelante. En 1815 Guadalupe Victoria logró total control de la carretera
El 27 de septiembre de 2021 conmemoramos el bicentenario de la consumación de la Independencia de México, proceso que llevó a su reconocimiento internacional y
Una vez concluido el análisis de la Cuenta Pública 2011, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) denunció la semana pasada ante la Procuraduría General de la República lo que ya sabían todos los mexicanos: la corrupción millonaria del gobierno panista en la construcción de la torre Estela de Luz. Comisiones, cobros excesivos e irregularidades administrativas por unos 400 millones de pesos son los ilícitos operados por funcionarios corruptos y abusivos.
A días de concluir el actual sexenio, Petróleos Mexicanos firma contratos multianuales que comprometen más de 1 mil millones de dólares. Se trata de la renovación de la flota naval petrolera, la adquisición de tres plataformas, la adjudicación de contratos integrales para exploración y producción de campos maduros y la tardía “construcción” de la Refinería Bicentenario. En el año de Hidalgo, la paraestatal que encabeza Suárez Coppel también se apresta a contratar deuda por 10.1 mil millones de dólares
Confieso que de Charles Dickens (1812-1870) sólo tengo el libro Tiempos difíciles. Y recientemente lo he releído pues estamos ante el bicentenario de su nacimiento. Fue traducido al español (al igual que su obra completa que revisó y corrigió Fernando Galván) por Amando Lázaro Ros. Cuenta con 37 capítulos divididos en tres partes y redactados con la maestría de la narración, donde el factor común es el drama laboral, es decir, el abuso de los patrones y empresarios en el auge de la industrialización inglesa. Reinterpreta la realidad social de su tiempo (y un asunto un tanto jalado de los cabellos: el matrimonio), en la que busca desacreditar a la Escuela Utilitarista, creada por Jeremy Bentham (1748-1832).
Ana Luisa Nerio Monroy* Durante este año se ha dicho y escrito mucho del significado de la conmemoración del bicentenario de la Independencia de México
Luego de disponer de más de 2 mil 800 millones de pesos, el gobierno de Calderón llegó al 16 de septiembre de 2010 sin terminar
Cuestionada una subsecretaria de la presente administración acerca de qué fue primero si la Independencia o la Revolución, muy segura, contestó: “Desde luego que la
Es una aberración que un gobierno de origen ilegítimo y de tendencias reaccionarias, contrarias al bienestar del pueblo, disponga de los restos de los héroes
Al concluir la serie de encuentros regionales para impulsar la campaña de producción de maíz, frijol, arroz y trigo para el autoconsumo y en contra
???????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
Once magistrados de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa –a quienes desde el año pasado se les abrieron carpetas de investigación en
En 2022 se dará un incremento aproximado de 7.5 por ciento al salario del magisterio, anunció la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez. Ello,
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021