
Pueblos me’phaa y na’saavi, por recuperar su proyecto autonómico
En riesgo de un enfrentamiento armado, las comunidades indígenas me’phaa y na’saavi que hace 18 años fundaron la Policía Comunitaria.
En riesgo de un enfrentamiento armado, las comunidades indígenas me’phaa y na’saavi que hace 18 años fundaron la Policía Comunitaria.
Indígenas na’saavi mueren en La Montaña de Guerrero por falta de clínicas y médicos, pero también de caminos. Decenas de comunidades quedan aisladas durante meses: la región se vuelve impenetrable también para maestros y proveedores de maíz y otros productos básicos. Es Cochoapa El Grande, el municipio más pobre de México, al que gobiernos de todos los colores han prometido sacar de la miseria.
Violatoria de derechos humanos, la pobreza en México es un flagelo insuperable. Las cifras oficiales muestran que hay 28 millones de personas sin acceso a la alimentación, la mayoría en el sector rural y de origen indígena. El saldo del calderonismo: 81 millones de personas que padecen por lo menos una carencia: salud, educación, vivienda o seguridad social
Las comunidades de Kinchil, San Fernando y Sitilpech, en Yucatán, se enfrentan a la contaminación por la crianza excesiva de ganado porcino. En entrevista, el
Este día la Secretaría de Marina-Armada de México concluyó su participación como coanfitrión del Ejercicio Multinacional Tradewinds 2022, llevó a cabo en días pasados por
La primera normal rural de América Latina llega a los 100 años de intensa vida académica, estudiantil, política… y con 105 procesos judiciales vigentes contra
En dos días, el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) ha atendido a 96 presas del Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla,
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021