
Cambio climático, principal causa de muerte en países pobres
Las pérdidas económicas absolutas por desastres naturales –cada vez más frecuentes e intensos por el cambio climático– se concentran en países de ingresos altos, mientras que
Las pérdidas económicas absolutas por desastres naturales –cada vez más frecuentes e intensos por el cambio climático– se concentran en países de ingresos altos, mientras que
Con mayor frecuencia el cambio climático impactará en la salud pública. Por ello en la era post pandemia, el Estado mexicano deberá fortalecer la capacidad
En 2020 ocurrieron más de 30 mil sismos en México, con magnitud mínima de 1.2 y máxima de 7.4 grados, informó la coordinadora nacional de
Desastres sociales, instituciones que no funcionan, indefensión ante terremotos y huracanes, criminalización de migrantes “no deseados”, vulnerabilidad de fronteras, ingobernabilidad. Se trata de algunos de
Un aniversario más de los terremotos del 19 de septiembre (1985 y 2017) y la exposición a amenazas a la seguridad humana por terremotos, huracanes,
Diabetes, hipertensión y obesidad colapsan el sistema sanitario. El país no cuenta con la estructura clínica y económica para enfrentar las enfermedades que padece su población. Además, hay “incapacidad frente a pandemias y epidemias”, se reconoce en la Agenda Nacional de Riesgos
La Agenda Nacional de Riesgos 2016 –elaborada por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y avalada por el Congreso de la Unión– incluye como tema prioritario el crimen organizado trasnacional, revela el Cuarto informe de gobierno del presidente Enrique Peña.
Los desastres naturales asociados al clima se incrementan vertiginosamente. Los fenómenos climatológicos emergentes dejan de ocupar los anecdotarios y engrosan los listados de las amenazas
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detectó 10 empresas ‘fantasma’ vinculadas al “cártel inmobiliario” de la alcaldía Benito Juárez. Las
Los pueblos originarios de México permanecen sumidos en la pobreza extrema: cerca de 12 millones de indígenas se encuentran en el nivel más bajo de
Ante el desabasto de agua en el norte del país y la crisis hídrica que padece Nuevo León, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró
El presidente Andrés Manuel López Obrador enviará una carta al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, para que exista
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021