
En América, desciende actividad laboral en 5.4%
El panorama laboral ha sufrido un grave detrimento a causa de la pandemia por Covid-19. Ejemplo de ello es el descenso del 5.4 por ciento
El panorama laboral ha sufrido un grave detrimento a causa de la pandemia por Covid-19. Ejemplo de ello es el descenso del 5.4 por ciento
Ante el aumento en los precios del petróleo crudo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó: “estamos bajando el IEPS [impuesto especial sobre producción
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene cuentas pendientes con la Auditoría Superior de la Federación: aún no comprueba el uso legal de más
Con presupuesto federal, sin las “onerosas” Asociaciones Público Privadas (APP) ni los Pidiregas [Proyecto de Inversión de Infraestructura Productiva con Registro Diferido en el Gasto
En el Senado de la República se discute una nueva Ley Federal de Cinematografía que incluye el “otorgamiento de estímulos e incentivos fiscales a las
Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio cuenta de que el precio más alto de la gasolina en la semana
En 2019, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) decidió reasignar 256 millones 869 mil pesos etiquetados para el programa U003 “Innovación Tecnológica para
El 89 por ciento de las 285 especies animales que habitan los zoológicos de la capital no forma parte de ningún Programa de Acción para
La política fiscal debe jugar un papel central en la mitigación de los impactos causados por la pandemia y proporcionar el impulso necesario para lograr
Todo se pudo haber evitado si el gobierno hubiera encarcelado inmediatamente al policía que asesinó a George Floyd y a sus tres policías cómplices. Floyd
Al concluir la serie de encuentros regionales para impulsar la campaña de producción de maíz, frijol, arroz y trigo para el autoconsumo y en contra
???????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
Once magistrados de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa –a quienes desde el año pasado se les abrieron carpetas de investigación en
En 2022 se dará un incremento aproximado de 7.5 por ciento al salario del magisterio, anunció la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez. Ello,
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021