
Identifican a los seis estados con más contenido misógino en Twitter
Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Colima, Sinaloa y Sonora son las seis entidades con más publicaciones misóginas en la red social Twitter, de acuerdo con la herramienta
Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Colima, Sinaloa y Sonora son las seis entidades con más publicaciones misóginas en la red social Twitter, de acuerdo con la herramienta
Dentro y fuera del campo, el futbol mexicano es un cultivo de discriminación. En los últimos 10 años, el Conapred apenas vio unos cuantos casos, y sólo para confirmar que quien incurra en tales prácticas en México tiene garantizada la impunidad
Hace algunas semanas la candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, se manifestó en la Universidad La Salle “en favor de un debate donde se aborden las posibilidades de legalizar la mariguana, respetar la libertad de la sexualidad y no apoyar iniciativas que criminalicen el aborto” (La Crónica de Hoy, 14 de mayo de 2012).
Desde 2006, el Censida ha otorgado alrededor de 187 millones de pesos para programas de prevención sin contar con mecanismos que le permitan conocer su
La polémica sobre el matrimonio homosexual ha mostrado que la sociedad de la capital y de buena parte del país es mucho más libre y
El gobierno de México condenó enérgicamente el tiroteo registrado en la escuela primaria Robb, ubicada en Uvalde, Texas. En un comunicado, señaló que este acto
Cuatro cadetes mujeres resguardan una caja de madera cubierta con el mayor símbolo de México, su bandera nacional. Marchan con los restos del luchador social
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que le fue negado el amparo a Genaro García Luna –exsecretario de Seguridad durante el gobierno de Felipe
En el penal femenil de Santa Martha Acatitla, el Instituto Federal de Defensoría Pública encontró decenas de casos de mujeres que ya deberían estar en
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021