
Latinus paga más de 2 mdp a Facebook para golpear a AMLO
El portal Latinus, encabezado por el periodista Carlos Loret de Mola, ha pagado más de 2 millones de pesos en el pago de pautas de
El portal Latinus, encabezado por el periodista Carlos Loret de Mola, ha pagado más de 2 millones de pesos en el pago de pautas de
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó esta mañana que sólo conocía de una farmacéutica que financia al portal Latinus y al mismo tiempo mantiene
Entre 2002 y 2020, GEA, SC, recibió recursos públicos por más de 640 millones de pesos. Lo beneficiaron las administraciones federales de Fox, Calderón y
El gobierno de Silvano Aureoles Conejo destinó más de 4 mil 500 millones de pesos a contratos con nueve empresas que financian la plataforma de
La riqueza de Carlos Loret de Mola –cabeza visible de la página Latinus– proviene del “dinero público y lo puedo probar”, aseguró esta mañana, en
La campaña de desprestigio en contra del gobierno de López Obrador recientemente lanzada por Latinus –página financiada por familiares de Roberto Madrazo, por farmacéuticas y
Por el caso de Baker Hughes, el ingeniero Octavio Romero Oropeza –director general de Petróleos Mexicanos (Pemex)– aseguró que la petrolera del Estado mexicano no
El caso de los contratos de la empresa estadunidense Baker Hughes con Petróleos Mexicanos es “toda una calumnia, todo un escándalo sin fundamento, una campaña
El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó esta mañana que él ya estaba informado de que familiares de Roberto Madrazo estaban detrás de la plataforma
Trabajadores de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (Untypp) solicitaron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, mediar para que se
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) promueve la crianza de búfalo como alternativa a la demanda de carne y leche bovinas en México,
El gobierno de México se congratuló por la conclusión de la primera reunión de Estados (REP-1) para el Tratado sobre la Prohibición de las Armas
Los grupos criminales que operan el mercado ilícito de especies silvestres en México cuentan con conexiones en Estados Unidos, China y Europa, ha documentado la
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021