
Fentanilo y drogas falsas: nuevo eje estratégico del narcotráfico mundial
El mercado de estupefacientes prohibidos, drogas sintéticas y opiáceos es dinámico en el mediano plazo: hay cambios fundamentales que mueven los ejes estratégicos de la
El mercado de estupefacientes prohibidos, drogas sintéticas y opiáceos es dinámico en el mediano plazo: hay cambios fundamentales que mueven los ejes estratégicos de la
Por su ubicación geográfica estratégica, México resulta territorio imprescindible para organizaciones criminales transnacionales del narcotráfico marítimo internacional
Los ecos del discurso impuesto por los vencedores en 1521 se siguen escuchando a 500 años de la destrucción de Mexico-Tenochtitlan. Como desde entonces, buscan
Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció la rescisión de “cualquier contrato en el que la empresa Litoral Laboratorios Industriales, SA de CV, participe directamente o en conjunto
El 2020 exhibió todas las grandes carencias, que el actual sistema impone a la población mexicana. Es hora de desarrollar un Plan Emergente de Solución
El Plan Militar de Defensa Nacional Conjunto se quedó en un listado de carencias y buenos deseos. Al final del sexenio, las Fuerzas Armadas no
Ocultado por la administración de Emilio González Márquez, el clima de ingobernabilidad que desde hace meses se vive en Jalisco, se desbordó el pasado 9
Durante sus 200 años de vida independiente, en algunos periodos, México logró grandes victorias en la lucha por la soberanía. A raíz del profundo retroceso
Con los nuevos elementos que presentó este día la Comisión Presidencial para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, la Fiscalía
Desde China se coordinaban los Call Center que operaban en la Ciudad de México, mismos que otorgaban préstamos a través de aplicaciones financieras “montadeudas” para
“La desaparición de los 43 estudiantes de la [Escuela] Normal [Rural Raúl] Isidro Burgos, de Ayotzinapa [Guerrero], la noche del 26 al 27 de septiembre
En el primer semestre de 2022, México ha comprado al extranjero productos agroalimentarios por la suma de 21 mil 198 millones de dólares, según informó
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021