
Inequidad en el sistema de pensiones
La creación paralela de sistemas de retiro en diversas áreas de gobierno, con condiciones laborales superiores, pone en desventaja al resto de la clase trabajadora
La creación paralela de sistemas de retiro en diversas áreas de gobierno, con condiciones laborales superiores, pone en desventaja al resto de la clase trabajadora
La mitad de la población mayor a 65 años no recibe ninguna pensión. Las enfermedades y los requerimientos de este segmento son soslayadas. Sin aprovechar el llamado “bono demográfico” y con índices de pobreza extrema, nunca antes vistos, México se apresta a sostener a 28 millones de adultos mayores que habitarán el país en 2050
En manos de empresas extranjeras, el Sistema de Ahorro para el Retiro se colapsa. A 15 años de su creación el balance es negativo: millones de pesos de los trabajadores quedan en manos de las administradoras privadas, que cobran altas comisiones y ofrecen bajos rendimientos. Con una población creciente de adultos mayores y salarios nimios, las Afores ofrecen un panorama sombrío
En este gobierno se ha incrementado el presupuesto a favor de la población indígena y afromexicana, pues se destinan 339 mil 350.7 millones de pesos
Al presentar los logros y retos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, su directora general María Elena Álvarez-Buylla Roces indicó que en los gobiernos
El dron marino que aportó la Secretaría de Marina para explorar la mina colapsada e inundada en Sabinas, Coahuila –donde 10 mineros permanecen atrapados– reportó
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detectó 10 empresas ‘fantasma’ vinculadas al “cártel inmobiliario” de la alcaldía Benito Juárez. Las
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021