
Embajadores y cónsules, una “excepción” al plan de austeridad: AMLO
Ante el pago de entre 157 mil y 330 mil pesos mensuales que se les da a los embajadores y cónsules, que representan a México
Ante el pago de entre 157 mil y 330 mil pesos mensuales que se les da a los embajadores y cónsules, que representan a México
Tras asegurar que su gobierno mantiene la austeridad en materia de sueldos y prestaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que es en órganos
Los principales cargos del Tribunal Superior de Justicia y del sistema judicial poblanos se encuentran bajo el control de una estructura diseñada por el fallecido
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo esta mañana que los altos sueldos y prestaciones de la diplomacia mexicana están amparados en
La madrugada de este 23 de marzo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recuperó las instalaciones de la Facultad de Artes y Diseño, campus
Más de 30 trabajadores de Radio UNAM denunciaron que la máxima casa de estudios de México les adeuda los sueldos correspondientes al mes de enero,
Uno de los sindicatos charros más grandes de México cobra varios millones de pesos a las arcas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). A cambio, mantiene la “alianza” cómplice con el gobierno que aplaude el subsecretario del Trabajo, Rafael Avante Juárez.
Dos de las instituciones educativas públicas más importantes y trascendentes del país han sido severamente criticadas por su sistema de pensiones (sueldos vitalicios) que beneficia a exrectores y exdirectores en momentos en que los presupuestos públicos que les asignan son escasos e insuficientes. Se trata de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), este último en plena efervescencia estudiantil y académica por la intransigencia y autoritarismo de su exdirectora general, Yoloxóchitl Bustamante Díez.
Ante la inminente salida del presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Alejandro Luna Ramos, se ha desatado una pugna interna entre los seis magistrados para decidir quién lo relevará en el cargo y, hasta ahora, la ventaja la lleva el doctor Salvador Olimpo Nava Gomar.
La Armada de México tiene, porcentualmente, más mandos superiores que el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana. El conjunto de almirantes, vicealmirantes y contralmirantes suma 316. Su contraparte estadunidense tiene 337 mandos superiores, aun cuando es la fuerza naval más numerosa del mundo. La Marina mexicana “es una institución burocratizada”, señalan especialistas. En sueldos, el erario paga a la cúpula de la Semar más de 600 millones de pesos al año. La Secretaría asegura que esa plantilla le ayuda a cumplir cabalmente sus obligaciones
El juez Octavo de Distrito en el Estado de México dictó sentencia absolutoria en favor de Erick Iván Razo Casales, acusado de secuestro y delincuencia
México requiere una reforma del Estado, de sus órganos de inteligencia y seguridad nacional para frenar el avance del crimen organizado trasnacional y garantizar la
Luego de que ayer Kevin O’Reilly –coordinador de la Cumbre de las Américas– dijera durante una comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado
Con el objetivo es garantizar el derecho a la salud de las personas sin seguridad social (con atención médica y medicamentos gratuitos), durante la conferencia
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021