
Regreso a clases presenciales será voluntario: SNTE
Tras el anuncio del gobierno federal sobre la campaña de vacunación a personal escolar de los estados de Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Nayarit y Chiapas, donde
Tras el anuncio del gobierno federal sobre la campaña de vacunación a personal escolar de los estados de Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Nayarit y Chiapas, donde
A partir del 12 de abril, ocho entidades se ubicarán en color verde del semáforo sanitario, 19 en amarillo y cinco en naranja, informó la
Aunque Campeche es el primer estado del país en pasar al color verde (menor nivel de riesgo de contagios de Covid-19) en el semáforo epidémico,
La corrupción que aqueja al país se padece en el día a día: desde los pequeños pagos para evitar una multa, hacer un trámite o recibir atención médica en el sistema de salud público, hasta los grandes sobornos que da la iniciativa privada –nacional y extranjera– para obtener multimillonarios contratos, autorizaciones y permisos de los gobiernos federal, estatales y hasta municipales.
La publicación de un texto-ensayo periodístico de la autoría de Juan E Pardiñas (Reforma, 27 de septiembre de 2015) titulado “E1 caballo de Calígula”, tras su atenta lectura sobre el nombramiento de Arturo Escobar –el de las mil y una transas para posicionar al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que ni es verde ni es ecologista y, más que de México, es de Enrique Peña y su Partido Revolucionario Institucional cuando lo dirigía el “¡ave césar… Camacho!”–
Uno es político; el otro, empresario (aunque ambos grillan y han sido beneficiados con negocios en los cuales los gobiernos en turno han sido no únicamente complacientes, sino incluso omisos para castigar sus tropelías). Los dos están hoy en el centro de la atención por diversas razones, pero saben que tienen una larga vida de placeres en tanto la impunidad sea lo cotidiano en México. Tanto que vamos como cangrejos en eso de aplicar la ley. Estamos, en el índice mundial de corrupción, en el lugar 105 de 174 países.
Frente a la crisis climática global, los bosques y las selvas son territorios en disputa. Contenedores de biodiversidad, madera, agua y oxígeno, las tierras son altamente codiciadas. Sus habitantes (pueblos indígenas y campesinos) son empujados a participar en la llamada economía verde.
La izquierda, ante una oportunidad histórica de cambiar Francia. Los “socialistas moderados”, que son mayoría, y las otras fuerzas políticas de izquierda, que incluyen a radicales y ecologistas, mantendrán el control de las dos cámaras del Poder Legislativo. Una oportunidad, pero también una “enorme responsabilidad”, señalan especialistas
El exguerrillero, experredista, miembro de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México en el Senado de la República y cercano al Grupo Atlacomulco,
En el marco de la Cumbre Climática Mundial de Alcaldes 2010, la ciudad de México fue nombrada la urbe más verde de América Latina y
???????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
Previo a que la trasnacional holandesa Vitol diera a conocer al gobierno mexicano el nombre de los funcionarios de Pemex que corrompió con sobornos a
Desde Loma de Guamúchil, Cajeme, Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público transferir recursos para la
Las comunidades de Kinchil, San Fernando y Sitilpech, en Yucatán, se enfrentan a la contaminación por la crianza excesiva de ganado porcino. En entrevista, el
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021