Con la entrega formal de 500 hectáreas correspondientes a la ampliación total del ejido San Francisco Altepexi, Puebla, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) “otorgó certeza jurídica y justicia social sobre sus tierras a [los] ejidatarios”.
La ampliación se estableció en una resolución presidencial en julio de 1939, firmada por el presidente Lázaro Cárdenas del Río, pero no se había acatado. Ahora, el Registro Agrario Nacional (RAN), en coordinación con los gobiernos estatal y municipal, entregó carpetas básicas que acreditan la resolución de la ampliación del ejido a las familias ejidatarias.
En un comunicado, la Sedatu aseguró que dicha “entrega oficial de las 500 hectáreas cumple en todos sus términos a la resolución presidencial de fecha 26 de julio de 1939, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de septiembre del mismo año, que concede la ampliación de ejido al poblado de San Francisco Altepexi, en el municipio del mismo nombre”.
La dependencia expuso que, con ello, el ejido queda conformado por una superficie total de 692 hectáreas: 92 hectáreas de la Hacienda de Santa Cruz; 100 hectáreas de temporal y de la Hacienda de San Andrés; y 500 hectáreas de agostado cerril.
Te puede interesar: Sedatu detecta venta ilegal de terrenos nacionales
15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…
En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…
Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…
Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…
La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…
En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…
Esta web usa cookies.